La plataforma de streaming logró su primera estatuilla gracias a esta producción dirigida por Bryan Fogel sobre el dopaje en el deporte a escala internacional
Consolidada en la temporada de premios televisivos, una de las grandes asignaturas pendientes de Netflix es hacerse un hueco en los Oscar. Un objetivo para el que anoche dio un paso adelante. La plataforma de streaming sumó su primera estatuilla gracias a 'Ícaro', que se llevó el premio a Mejor documental.
Esta producción dirigida por Bryan Fogel, que también la protagoniza y la guioniza junto a Mark Monroe y Timothy Rode, pone el foco en el dopaje deportivo. En concreto, en un ciclista estadounidense y un científico ruso al que quiere silenciar Putin, los cuales destapan un escándalo internacional.
Con este trabajo, Netflix estrena su casillero de victorias en los Oscar. Un logro que hasta se le había resistido con intentos como la película 'Bestias sin nación', por la cual Idris Elba estuvo cerca de ser nominado a Mejor actor de reparto en 2016, o 'Mudbound', que llegó a la gala de ayer con 4 nominaciones bajo el brazo -Mejor actriz de reparto, mejor fotografía, mejor guion adaptado y mejor canción original-, aunque terminó yéndose de vació.
0 Comentarios
Más comentarios