Las televisiones que integran la Forta obtienen ayer lunes un 15.2% de cuota de pantalla (0.7 puntos menos que la semana pasada). Se mantienen en la cuarta posición del día por detrás de TVE-1 (20.5%), Antena 3 (20.6%) y Telecinco (23.2%), líder de la jornada.
Las autonómicas más competitivas fueron, en este orden: TV3 (21.5%), Canal Sur (17.5%), ETB-2 (14.6%), TVG (13.1%), Canal 9 (12.8%), Telemadrid (10.8%), CMT (10.4%) y TV Canaria (7% de share).
Telemadrid
En la noche la emisora madrileña:
- “La Parada” (zapping): 10.6% (estreno)
- “El Documental de Telemadrid: Víctimas: La historia de ETA”: 12.1%
- “Hospital Kingdom” (serie de ficción): 3.1% (mínimo)
- “Diario de la noche” (Informativo): 7%
- “Sucedió en Madrid" (magacín de sucesos): 16.5%
Telemadrid estrenó ayer “La Parada” (de 21:30 a 22:00 horas), espacio de humor y zapping al hilo de la actualidad comentada por los viajeros de una parada de autobús de Madrid.
A continuación, aterrizó la serie documental "Víctimas: La historia de ETA" (12.1%), que dobló la audiencia habitual de la noche de los lunes (6%) en la cadena madrileña. Se trata de una producción de Telemadrid de 13 capítulos de una hora de duración cada uno, dirigida por Manuel Aguilera, de El Mundo TV, que recoge historias y testimonios inéditos en televisión a través del género de investigación histórico-documental.
TV3
En la noche de la autonómica catalana:
- “Un lloc estrany” (docuserie): 26.7%
- "Ventdelplà" (serial de ficción): 29.2%
- “Entre línies” (reportajes de actualidad): 13.5%
- “La nit al dia” (magacín de actualidad): 14%
ETB-2
En la noche de la emisora vasca:
- “Mi querido Klikowski” (serie de ficción): 13.7% / 10% -reposición-
- "Rescue me” (serie de ficción): 5.3%
- “Cine 2: Y2k”: 12.5%
CMT
En la noche de la emisora manchega:
- “La hora de Bill Cosby” (sitcom): 4.8%
- “Cine de noche: 40 días y 40 noches": 9.4%
- “Cine de noche 2: Jennifer 8”: 8.6%
Canal Sur
En la noche de la emisora andaluza:
"Arrayán" lideró su franja horaria, superando los registros de todos sus competidores. La serie, producida por Linze TV, filial andaluza de Zeppelin, registró una media de cuota de pantalla del 38,3% y 1.207.000, lo que supone el récord de la temporada. Durante la franja horaria en la que se emitió, la serie superó a todos sus competidores en las TV nacionales.
- “Arrayán” (serial): 38.3% (máximo)
- “Bienaventurados” (entrevistas y actuaciones musicales): 16.8%
- “El mar de la libertad” (serie documental): 5.9%
En la franja de tarde:
- "Punto y Medio" (magacín): 16.6% (mínimo)
TVG
En la noche de la emisora gallega:
- “Pepe, el inglés” (serie de ficción): 17.8% (máximo)
- “A miña vida nas películas” (serie de ficción): 6.5%
- “Hai Debate!” (debate): 9.5%
Canal 9
En la noche de la televisión valenciana:
- “Auto in definits” (humor): 12.5%
- “Shalakabula” (show de magia): 6% (mínimo)
- “Nip & Tuck, a golpe de bsiturí”: 11%
TV Canaria
- Cine: “Ligue story”: 6.3%
- “Hora 23” (entrevistas): 5.4%
- “Investigación TV” (reportajes): 5.7%
Audiencias anteriores: "Menuda noche" pulveriza su récord con casi un 37% de cuota
0 Comentarios
Más comentarios