Tras el revuelo generado en redes sociales
Netflix rectifica tras la polémica con 'Cuties': "La imagen y la descripción no representan correctamente la película"

La plataforma reacciona a las críticas por el cartel y la sinopsis empleados para promocionar su próxima película, que según los críticos sexualizaban al grupo de niñas que protagonizan la cinta. La compañía sale al paso y modifica tanto la descripción como la imagen que la acompañaba en la plataforma
RECORDAMOS | Críticas a Netflix con el hashtag #NetflixPedofilia por sexualizar a las niñas protagonistas de su próximo filme
| Redacción
Netflix ha entonado el mea culpa tras la polémica despertada este jueves con la película Guapis (Cuties en inglés). Durante el día de ayer, el hashtag #NetflixPedofiliafue trending topic entre críticas de aquellos usuarios de la plataforma disconformes con el cartel y la sinopsis publicados para promocionar esta cinta francesa, cuyo estreno está previsto para el 9 de septiembre.
Según los críticos, dicho cartel sexualizaba al grupo de niñas de 11 años que protagonizan este filme, cuya sinopsis inicial rezaba lo siguiente: "Amy tiene 11 y quiere pertenecer a un grupo de chicas de su edad que bailan sensualmente. Entonces, empieza a explorar la feminidad y a desafiar a su familia religiosa". El cartel, por su parte, mostraba a las niñas vestidas con unos trajes que, en opinión de los detractores de la imagen, no son apropiados para niñas de esa edad.
Argumentan que son niñas de 11 años "explorando la feminidad" y "desafiando a la familia religiosa", porque decir "creando carne de porno y prostíbulo les quedaba poco "cute". pic.twitter.com/gGU9X5WgHK
— Hembra (@Llega_Ixtab) August 20, 2020
Conscientes del revuelo generado, la cuenta oficial en Twitter de Netflix en España salió al paso de las críticas para explicar, con un tuit en respuesta a una usuaria, que "la imagen y descripción de la plataforma no son una correcta representación de lo que es la película en realidad. Por eso se han modificado tanto las fotografías como el texto que define la trama".
La imagen y descripción de la plataforma no son una correcta representación de lo que es la película en realidad. Por eso se han modificado tanto las fotografías como el texto que define la trama.
— Netflix España (@NetflixES) August 20, 2020
De esta forma, la compañía ha suprimido la palabra "sensualmente" de la sinopsis, que ahora dice así: "Amy tiene 11 años y se queda alucinada con un grupo de baile de chicas. Para unirse a ellas empieza a explorar su feminidad, desafiando las tradiciones de su familia". La foto, por su parte, ha pasado a ser del grupo de niñas con otra vestimenta.

La cuenta general de Netflix también se disculpa
Estas críticas contra Guapis no solo se han producido aquí en España. También en el extranjero, donde se han puesto en marcha varias campañas en Change.org para pedir que se cancele el estreno de la película. "La película Guapis muestra a niños vestidos de manera provocativa, bailando sexualmente y está clasificada solo para espectadores adultos. Fue creado para el entretenimiento de adultos pedófilos", denuncia una de estas campañas, que ya ha recogido más de 249.000 firmas en el momento de publicación de esta noticia.
Por tanto, la cuenta general de Netflix también se vio obligada a pedir públicamente disculpas por lo ocurrido en torno a esta cinta, clasificada para mayores de 13 años y ganadora del premio a la Mejor dirección en Sundance por el trabajo de su realizadora, Maïmouna Doucouré. "Estamos profundamente arrepentidos por el inapropiado cartel que usamos para Guapis. No estuvo bien y no era representativo de esta película francesa que fue premiada en Sundance. Ya hemos actualizado la imagen y la descripción", tuiteó la cuenta general de la compañía.
We're deeply sorry for the inappropriate artwork that we used for Mignonnes/Cuties. It was not OK, nor was it representative of this French film which won an award at Sundance. We’ve now updated the pictures and description.
— Netflix (@netflix) August 20, 2020
0 Comentarios
Más comentarios