Muere a los 48 años Laura Gómez-Lacueva, actriz de 'El Pueblo', 'La que se avecina' y 'Oregón TV'
Las ambulancias de laSexta despiertan incredulidad en las redes

Este domingo, laSexta ha emitido una nueva entrega de Ambulancias, en el corazón de la ciudadAmbulanciasen el corazón de la ciudad que se ha convertido rapidamente en trending topic.
Un caso de Diógenes para las Ambulancias de laSexta en una noche donde se amontona el cine
Muchos de sus espectadores, incluso expertos sanitarios, comparaban lo que relataba el programa con su propia experiencia.
“Ni rastro de la precaria situación de las ambulancias”
El programa mostraba la labor de las ambulancias tanto en El Rocío, en Huelva, con el EPES (Empresa Pública de Emergencias Sanitarias), en Madrid con los facultativos del SAMUR-Protección Civil y en la ciudad de Barcelona, con el Servicio de Emergencias Médicas (SEM).
Por ello, los espectadores de varias de estas ciudades reaccionaban asegurando que ellos no habían tenido la misma experiencia que reflejaba el programa. Así como otros seguidores de pueblos que también señalaban la diferencia de actuación en ciudades y algunos sanitarios que se quejaban de no reflejar del todo la realidad:
#Ambulancias Espero que aclaren que el que vayan 3 o 4 ambulancias al mismo aviso solo pasa en Madrid. Que nadie se engañe porque en el resto del pais jamas veran tanto recurso junto en un mismo incidente.
— Filtrimini (@filtrimini) 15 de julio de 2018
De la parte del programa que ha salido el sistema de emergencias SEM, Lo único real del programa.... que traslada la Básica #ambulancias
— Salva Sala (@salvasala) 22 de julio de 2018
@Ambulancias Enhorabuena. Ni rastro de un #TES y ni rastro de una actuación de un #SVB . Cubrimos prácticamente 85% de avisos.Por supuesto tampoco de la precaria situación d las #ambulancias en el país y de las condiciones deplorables de los compañeros#TESVISIBLE #TESpúblicosYA
— TES TÉCNICOS EN EMERGENCIAS PRECARIAS (@TES_PRECARIOS) 22 de julio de 2018
#Ambulancias.. si está fibrilando no hay parada. Jamás se le dice a alguien que se meta los dedos para vomitar. y suma y sigue. Luego la gente se lo cree! Desastroso.
— Vanesa Cabalar Aboy (@Eride77) 15 de julio de 2018
Madrid y Cataluña vivís en una realidad totalmente diferente a la del resto de España en cuanto a recursos y gestión sanitaria #Ambulancias
— I R I S ⚡🌈♀️ (@IrisMP23) 22 de julio de 2018
“Mi padre está vivo gracias a su rapidez”
Aún así, también hubo quien sí se sentía identificado con lo relatado y felicitaba a los sanitarios por su labor:
#ambulancias un apunte: la mayor parte de las emergencias extrahospitalarias son resueltas por grandes #TES 🔝❤️
— Rosa Pérez (@mrsrosaperez) 15 de julio de 2018
Necesitan mención aparte y todo nuestro agradecimiento
La gente alucinando de que vaya un TES y una enfermera en una ambulancia. Pues sí, es cada vez más común y funciona de maravilla. #Ambulancias
— Rosa Swift (@rosaswift) 22 de julio de 2018
Maravilloso trato de los servicios de emergencias de Cataluña 👏🏽👏🏽#Ambulancias
— I R I S ⚡🌈♀️ (@IrisMP23) 22 de julio de 2018
#Ambulancias supongo que habrá de todo, pero a mi padre le dio un infarto y vinieron en 23 minutos,por la noche no dejan volar helicópteros en Cataluña, y tardaron 50 minutos en llegar a la vall d´hebron,pero gracias a esas personas mi padre esta vivo por su rapidez,gracias .
— vanessa ogea navarro (@vanessaogea) 22 de julio de 2018