Víctor Sandoval atizó al 'Deluxe' señalando a la dirección del programa
Aplaudido ejemplo en la TV chilena: echan a un tertuliano por negar la dictadura de Pinochet

La crisis económica y social de Chile está siendo el tema principal de debate en las tertulias televisivas del país sudamericano. El programa Bienvenidos, del Canal 13, no ha sido una excepción en este sentido. Sin embargo, el formato matinal ha sido noticia por la presencia y posterior expulsión de plató del abogado Hermógenes Pérez de Arce, que minimizó la dictadura de Pinochet y aseguró que los derechos humanos “no son lo más importante” ahora mismo para Chile.
Edu Aguirre del 'Chiringuito' se las ve y se las desea en la gala del Balón de Oro
Asociado a la extrema derecha, Pérez de Arce indignó al resto de tertulianos cuando dijo que, en la época de Pinochet, los derechos humanos no fueron violados de manera sistemática, como así denunció otro contertulio poniendo como ejemplo a su propio padre. “No fue sistemático”, aseguró Pérez de Arce, que instantes después tuvo que abandonar el programa por petición de su presentadora, Tonka Tomicic, que fue aplaudida entre la audiencia por su decisión.
“No sé si me corresponde o no, pero no se puede compartir el espacio televisivo con una persona que está negando parte de la historia de Chile”, aseguró la conductora del espacio matinal, que rápidamente se encontró la respuesta del controvertido colaborador. “No. Yo estoy afirmando que lo que yo digo es la verdad histórica. Y si a usted le molesta que yo esté aquí me voy. Ningún problema”, afirmó el abogado antes de recibir la petición explícita de que abandonara la mesa de debate.
“Por supuesto. Cómo no me voy a retirar si soy censurado aquí y no puedo exponer mis opiniones y se descalifican mis opiniones en términos que son insolentes e injustos. Así que por eso me retiro”, sentenció Pérez de Arce antes de irse.
Se lo perdió? Acá el momento exacto cuando Tonka le pide al Pinochetista Hermógenes Pérez de Arce que se retire por sus dichos inaceptables y negacionestas sobre la historia de Chile yla Dictadura militar.#Bienvenidos13 pic.twitter.com/6kn7PDI8xb
— HonorYGloria ❤🔥 (@JoviNomas) 29 de noviembre de 2019
“No podemos permitir que se niegue nuestra historia”
Con el polémico tertuliano fuera de plató, Tomicic pidió disculpas por si había “cometido un exabrupto a nivel canal, pero creo que esto es muy doloroso para Chile”. “Yo no viví la dictadura como ustedes, pero es parte de la historia del país. No podemos permitir que se niegue nuestra historia. Tenemos que hacerla viva día a día porque no queremos caer en los errores del pasado”, reivindicó la presentadora, que previamente tuvo que escuchar cómo Pérez de Arce defendía que los derechos humanos “no son lo más importante”. “Lo más importante es reconstruir el país. ¿Por qué creen que la gente no viene a Chile? Porque este es un país devastado. No hay orden, no hay disciplina, no hay nada”, lamentó el colaborador.
"Los derechos humanos no son importantes, lo más importante es reconstruir el país"
— HonorYGloria ❤🔥 (@JoviNomas) 29 de noviembre de 2019
-Hermogenes Pérez de Arce.#Bienvenidos13 debe desaparecer, es un Matinal basura que incentiva al odio y todos los días tiene a gente de este nivel. pic.twitter.com/dpZX5AcBn4
La presencia y expulsión de Hermógenes Pérez de Arce fue vista de manera dispar por Andrónico Luksic, dueño de Canal 13, y su hijo Maximiliano, director ejecutivo de la cadena. El primero tildó de “equivocación grave” la participación del abogado en el programa, mostrando por ello “mis disculpas a los televidentes”.
Lo he dicho muchas veces. Me podrán creer o no. Yo no intervengo en las decisiones editoriales ni de programación en Canal 13. Luego de haber visto el video, creo que fue una equivocación grave haber invitado al señor Hermógenes Pérez de Arce hoy. Mis disculpas a los televidentes
— Andrónico Luksic C. (@aluksicc) 29 de noviembre de 2019
El segundo, sin embargo, defendió que la visita de Pérez de Arce fue una muestra más del “compromiso” del canal “con la libertad de expresión y el pluralismo, que apunta a dar cabida a todas las opiniones en un ambiente de respeto y amistad cívica”. Además, el director ejecutivo “lamenta la forma en que se puso término a la intervención del señor Pérez de Arce en el programa, y le pide disculpas por el mal rato que esto le pudo haber ocasionado”.
Declaración Pública Canal 13 pic.twitter.com/BfZSQUdGoL
— Maximiliano Luksic (@mluksiclederer) 29 de noviembre de 2019