Víctor Sandoval atizó al 'Deluxe' señalando a la dirección del programa
Carlos Franganillo inicia su 'Semana del futuro' entre aplausos con el estreno de '10.000 días' en TVE

Carlos Franganillo hizo “doblete” en el prime time de La 1 de TVE este lunes primero al frente del Telediario 2 y a continuación con el estreno de su docuserie 10.000 días, que reunió un 5.7% de share y 896.000 espectadores. Compuesta por cuatro capítulos, estos se emitirán del 13 al 16 de febrero en la denominada “Semana del futuro” de TVE, pudiéndose ver cada entrega después del informativo a partir de las 22:00 horas.
Carlos Franganillo habla de 'salir' del Telediario con '10.000 días': "Hay temas que requieren un formato más reposado"
En su primera emisión, 10.000 días: Del petróleo a las estrellas, el periodista se trasladó a Groenlandia para explicar las principales tendencias de cambio en el mundo. Desde allí, la aceleración del deshielo se puede apreciar mucho mejor, así como la explotación de recursos minerales decisivos para la transición energética y la posibilidad de nuevas rutas de navegación, favorecidas por temperaturas más cálidas.
“Del petróleo a las estrellas” es el nombre de este primer #10000días. Una producción propia de @rtve que se traslada hasta el Glaciar de Qalleralit para contarte qué está pasando.https://t.co/Wf6phS2waG pic.twitter.com/kwJV3EgQlY
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) 13 de febrero de 2023
La entrega tuvo como objetivo concienciar del cambio climático a través de la ciencia y la tecnología, poniendo el foco en nuevas fuentes limpias de energía, como la fusión nuclear. El programa accedió al reactor ITER, que se construye en Francia, y que pretende lograr energía ilimitada imitando el proceso del Sol y las estrellas.
Así fue como la primera emisión de esta serie de documentales acercó la ciencia a la audiencia, haciendo del conocimiento algo accesible. Y por ello recibió numerosos halagos en redes sociales por parte de sus espectadores, muchos centrados en la labor del periodista, como también los recibió con el especial sobre la sanidad que realizó el Telediario 2 en la primera semana de febrero.
#10000dias es pura televisión pública que trasciende más allá de su emisión. No tendrá tanto valor el dato de audiencia instantáneo de mañana, como su aporte a la reflexión y al futuro.
— Borja Terán (@borjateran) 13 de febrero de 2023
Me acaba de volar la cabeza con #10000días de @rtve con @cfranganillo al frente. La mayor producción informativa y divulgativa que he visto en mi vida.
— Jorge Santos 📺🎙️ (@JorgeSantosFM) 13 de febrero de 2023
Envidiables su factura técnica, calidad documental, realización y montaje.
La tele pública que quieres @joanantonTT @gataIndi pic.twitter.com/rNigANUhaj
#10000dias Mi aplauso para este primer capítulo. Mucha calidad entodo el contenido. Gran profesional Franganillo. Expectante en ver los próximos capítulos.
— carmen luaces garcia (@carmencitalua) 13 de febrero de 2023
Por fin! Un programa interesante que ver por la tele a las 10:00 de la noche #10000días
— Señora Rochester (@Sra_Rochester) 13 de febrero de 2023
Lo de #10000dias es la típica producción que veríamos que hace la BBC o Channel4 con admiración y envidia.
— Eduardo Yuguero (@eduyuguero) 13 de febrero de 2023
Esta vez la hemos hecho aquí y mamma mía, el valor de producción es de lo mejorcito de los últimos años, si no lo mejor.
Impresionante #10000dias Enhorabuena #cfranganillo y a #rtve por un programa apasionante, serio, didáctico, documentado y con una hermosísima fotografía
— Mar Correa (@MarCorrea1) 13 de febrero de 2023
Que MARAVILLA esta serie de documentales de manos de @cfranganillo Cuando TVE quiere, puede. Porque tiene los medios y los mejores profesionales, y Franganillo es una muestra perfecta de ello. Mis DIECES compañero #10000días https://t.co/HS6H8MeajO
— Andrés Jaenes (@AndresJaenes) 13 de febrero de 2023
Gran serie la que está empezando a emitir la @La1_tve, conducido por @cfranganillo.
— Riojaberón (@riojaberon) 13 de febrero de 2023
Este primer capítulo un alegato al #CambioClimático, no es futurología, es ya un hecho y el #CalentamientoGlobal también.
Serie con una fotografía impresionante.
Mi aplauso.👏👏#10000dias pic.twitter.com/HDSIbe0lOY
Contenta de ver programas de divulgación como #10000dias. Hoy sobre #CambioClimatico. Y contenta de verlos no sólo en la 2. Y que además sean en esta franja horaria post telediario @rtve
— Núria Zamorano-López (@zl_nuria) 13 de febrero de 2023
'10.000 días: La Nueva Inteligencia', segunda entrega
Este martes, después del Telediario 2 a las 22:00 horas, La 1 continuará la emisión de la serie documental con su segunda entrega, en la que Carlos Franganillo nos acercará más al futuro de la tecnología. Lo hará explorando el aprendizaje profundo de las máquinas, que ha acelerado muchas tecnologías. Desde la conducción autónoma de vehículos, sin conductor humano, a los sistemas médicos de diagnóstico precoz. En la última década se ha incorporado a nuestras vidas, acumulando datos de cada uno de nosotros para perfeccionar los resultados y los servicios de estas herramientas. Pero también genera fricciones. En el mundo laboral hace prescindibles a algunas categorías de trabajo y crea nuevos modelos que pueden suponer abusos para el empleado. Las instituciones se enfrentan al desafío de gobernar un cambio frenético para limitar sus efectos negativos…mientras algunos académicos y expertos alertan del riesgo de que en el futuro las máquinas logren una autonomía excesiva que escape al control humano.
En la entrega participarán Andrew Ng, fundador de Google Brain; Margrethe Vestager, vicepresidenta de la Comisión Europea; Cristiano Amon, presidente de Qualcomm; Carme Artigas, Secretaria de Estado de Inteligencia Artificial y Nick Bostrom, de la Universidad de Oxford.