'La Promesa' aprueba su primer examen de audiencias: así se ha convertido en la esperanza de TVE
La marea amarilla de 'Vis a vis' se tiñe de roja en 'La casa de papel'

'La casa de papel' llegó este martes a Antena 3, y su estreno no dejó indiferente a nadie, con un aluvión de críticas y opiniones que la convirtieron en primer Trending Topic nacional en Twitter.
'Injusta petición de boicot a 'La casa de papel' al relacionarla con ETA'
Tras un intento de boicot por razones políticas, la mayoría de sus espectadores se rindieron al primer capítulo de la ficción, que se emitió después del Real Madrid-Atlético de Madrid de semifinales de la Champions League.
Los aspectos destacados de esta nueva producción son muy variados, desde el guión, al elenco interpretativo, pasando por el juego psicológico e incluso el humor negro del que hacen gala sus personajes. En definitiva, un thriller salvaje como no se había visto nunca en la pequeña pantalla.
Un primer capitulo sorprendente! espero que no dejéis de hacerlo. ENGANCHADA!! #LaCasaDePapel
— Beatriz Valentín (@B_Valentin7) 2 de mayo de 2017
me encanta el concepto de pasar de la marea amarilla de vis a vis a la roja de #LaCasaDePapel
— nerea (@rightzara) 2 de mayo de 2017
Yo tb me pongo la careta! Como me a gustado el comienzo, espero que siga enganchando #LaCasaDePapel
— virginia montero (@virmontero) 2 de mayo de 2017
#LaCasaDePapel Me gusta el rollo de esta serie, la introducción hablada y la temática
— 🌙 (@bravelouist_) 2 de mayo de 2017
Empiezan con buen gusto la serie y en cuanto a rodaje, ¡Espectacular!#LaCasaDePapel
— Fran Saorín © (@FSaorinFilm) 2 de mayo de 2017
Trepidante primer episodio de #LaCasaDePapel Acción, intriga y pequeñas dosis de humor negro.
— Raquel Pascual Antón (@pasanton) 2 de mayo de 2017
Oye la serie es española pero se desarrolla dnd?. Porque lo dl "presidente dirigiendo el país" es tb humor negro. #LaCasadePapel
— Farraluque (@SabasVL) 2 de mayo de 2017
Las críticas, por el horario
La parte negativa es mucho menos numerosa, y lo cierto es que la serie recibió críticas más bien por su horario de emisión. Al empezar después del partido de la Champions, su comienzo se produjo sobre las 22:45 horas, y se alargó hasta las 00:15 horas, gracias también a que fue emitida con un solo bloque de publicidad.
Además de ese aspecto, más orientado a la programación de la cadena que a la ficción en sí misma, algunos tuiteros afirman que no la vieron por causas políticas, y entre los que sí la vieron hay críticas por entender que su guión está “desestructurado”, al elenco e incluso por usar “topicazos”.
#LaCasaDePapel ¿Y cuando la vais a poner a una hora decente?, imposible ver una serie que acebe despues de las 12
— zazpibat (@zazpibat2) 3 de mayo de 2017
#LaCasaDePapel no está mal, pero como a todas las series españolas, le sobra media hora de metraje por capitulo. Echo de menos #crematorio
— Carlos Anta (@CAntaRedondo) 2 de mayo de 2017
#LaCasaDePapel contenido ideológico en medio de un guión desestructurado,igual que si le venden a un niño una serie de muñecas llamada Rambo
— angel (@servidorespanol) 2 de mayo de 2017
Igual que hay que saber robar un banco hay que saber copiar. Y #LaCasaDePapel copia mucho y mal.
— Miguel Á. Palomo (@miguela_palomo) 2 de mayo de 2017
Pues me ha gustado el primer cap pero se me ha quedado flojo. No sé, me ha dejado con mal sabor de boca. #LaCasaDePapel
— RIPPER (Taylor's Version) ✈️ (@RipperDelano) 2 de mayo de 2017
La voz en off es mal mal mal. Sobrexposición a tope. #LaCasaDePapel
— Antonio Ortiz (@ortizdlo) 2 de mayo de 2017
Mal empezamos #LaCasaDePapel si ponemos a #UrsulaCorbero a soltar un topicazo sobre los chinos y los escupitajos...
— Ederne Frontela - 太阳 (@Ederne_F) 2 de mayo de 2017