Críticas y justificaciones por la elección de María Patiño como madrina de una promoción de periodismo

Los estudiantes de periodismo de la Universidad de Santiago de Compostela han elegido a María Patiño para ser la madrina de su graduación universitaria. Y este mismo domingo, en directo en Socialité, uno de ellos ejerció como portavoz para pedirle a la presentadora su asistencia al acto.
María Patiño revela los audios de Alexia Rivas para desmontar sus críticas a 'Socialité'
El programa “cebó” el momento promocionándolo como “una noticia muy fuerte que no espera” su presentadora. Y Patiño incluso pensó que se trataría de algo negativo, pero un vídeo del estudiante José Manuel aclaró lo que pasaba: “Queremos pedirte que seas la madrina de nuestra graduación, porque creemos que eres la persona idónea”.
El mismo portavoz de los estudiantes explicó por qué habían tomado esa decisión: “Has demostrado ser una profesional de la comunicación, sobradamente cualificada y una de las periodistas más prestigiosas de la prensa del corazón”. Y por ello, María Patiño aceptó en el momento: “Sí acepto, sin duda”, aclarando además que ella se pagaría desplazamiento y lo que hiciese falta.
De hecho, al ser el viernes 25 de junio, incluso pensó en su posible ausencia de Socialité: “A lo mejor ese sábado no puedo estar aquí. Para eso están Nuria Marín y Chelo García-Cortés, hay muchas sustitutas. Pues sí, acepto y me comprometo”. Patiño concluyó con una defensa de su trabajo: “Un besazo a todos aquellos que creen en mi profesión, que será la vuestra, el periodismo”.
María Patiño, madrina de una universidad pic.twitter.com/NS5eF3zN81
— Bên 💫 (@gerflowers) 4 de abril de 2021
Críticas y justificaciones a la elección de Patiño
Los alumnos de anteriores promociones de periodismo en la Universidade de Santiago escogieron a Tati Moyano, periodista de la autonómica gallega TVG; a Ana Pardo de Vera, directora corporativa del diario Público; y a Gonzo, el presentador de Salvados en laSexta.
Esas elecciones no dieron tanto que hablar como esta. Y es que la ilusión de los estudiantes y de la propia Patiño no se ha trasladado de la misma manera a las redes sociales. En ellas, muchos han felicitado a la presentadora, pero otros tantos (sobre todo periodistas, precisamente) han criticado que los estudiantes la seleccionen a ella como “la persona idónea” para ser su madrina.
Luís Pardo, periodista de la Cadena SER que se licenció en dicha Universidad, ha sido el más claro al opinar abiertamente de la elección, recordando que Mario Vaquerizo ya quedó segundo hace un par de años: “Si éste es el periodismo hacia el que vamos, queda claro que todo es susceptible de empeorar (hasta lo nuestro!). Chapad ya la facultad y poned ahí un Burger King”.
Recuerdo lo cerca que estuvo Mario Vaquerizo de ser el elegido hace un par de años y no lo quería creer. Si éste es el periodismo hacia el que vamos, queda claro que todo es susceptible de empeorar (hasta lo nuestro!).
— Luís Pardo 🛰 (@luipardo) 4 de abril de 2021
Chapad ya la facultad y poned ahí un Burger King. #OkBoomer https://t.co/IlsmGcP5Gj
A su valoración se han sumado otros periodistas que tampoco ven bien que la madrina sea María Patiño, sobre todo por el tipo de periodismo (del corazón) al que siempre se ha dedicado. No es la primera polémica similar, ya que Jorge Javier Vázquez ya aclaró hace años que Carles Francino se negó a entregarle el premio Ondas.
Los alumnos se han defendido. También a través de Twitter, se han valido de la opinión de Luís Pardo para justificar su elección, en un amplio hilo de mensajes que resumimos recogiendo sus conclusiones:
Mi madrina de graduación no me define profesionalmente, a ti la inquina y la soberbia con la que escribes esto sí https://t.co/FF0q2yNtLN
— Josema (@josemdferreira) 4 de abril de 2021
culturalmente la que les impida entender esta elección: nadie ha dicho que Patiño sea el exponente supremo del periodismo que aspiramos a ejercer pero, por lo menos, demuestra ser mucho mejor persona que aquellos que cuestionan nuestra formación y nuestra profesionalidad
— Josema (@josemdferreira) 4 de abril de 2021
No quiero convencer a nadie de nuestra elección, tampoco tengo por qué justificarla. Por supuesto que puede haber gente que critique esta decisión, pero para hacerlo no hay que utilizar frases tan despectivas como “mira hacia donde va el periodismo” o “que repitan la carrera”
— Josema (@josemdferreira) 4 de abril de 2021
🟢 Si no te quieres perder ninguna de nuestras noticias, suscríbete a nuestros boletines.