'La Voz Kids' (13.4%) y 'Got Talent' (11.4%) suben pese al rebufo de 'Fast & Furious' (11.3%)
El error 'regional' de laSexta Noticias que enfadó a los cántabros por confundir sus bolos con los americanos

Cuando pensamos en jugar a los bolos nos imaginamos lanzando una bola reluciente sobre una pista deslizante con diez bolos en el fondo. Todo ello en un recinto cerrado con sus correspondientes sillas, sus zapatos bicolor y una maquinaria que retira automáticamente los bolos que hemos derribado mientras la bola que habíamos lanzado previamente vuelve a nosotros a través de una cinta mecánica.
Santiago Segura ofrece un papel a Piqueras: "Que no sea de presentador de informativos, estoy encasillado"
A esta modalidad se la conoce como 'bowling' y es la primera en la que se solemos pensar cuando hablamos en bolos. Aunque no es la única especialista que existe. Esto último fue la lección que aprendieron hace un par de días en laSexta Noticias al informar de las peticiones que Cantabria ha trasladado al gobierno central en relación a la desescalada. El gobierno de Miguel Ángel Revilla ha pedido permiso para retomar a partir del lunes una serie de actividades solo permitidas en fases más avanzadas del desconfinamiento. Entre ellas, jugar a los bolos.
Según la pieza emitida por laSexta Noticias 14 horas, “serían jugadores profesionales y federados que entrenarían al aire libre y guardando una distancia de tres metros”. Una información que fue ilustrada en pantalla mediante imágenes de gente jugando al 'bowling'. Nada extraño si no fuese porque en Cantabria hay una modalidad mucho más arraiga: el Bolo Palma.
De hecho, esta modalidad al aire libre está declarada como Bien de Interés Cultural por Cantabria y es la especialidad con mayor número de licencias federativas según la Federación Española de Bolos, que describe así el Bolo Palma: “El objetivo del juego es derribar el máximo número de bolos de un conjunto de 9 más el 'emboque', mediante el lanzamiento a distancia de una bola de madera (...) Los 9 bolos se ”plantan“ en un lugar central llamado ”caja“ que separa la zona de tiro de la zona de birle y se disponen en tres hileras de tres bolos (formando un cuadrado). La tirada se compone de dos fases: tirar y birlar.”
Al ver este error 'regional', fueron varios los espectadores que dieron parte vía Twitter: “Que alguien le explique a laSexta Noticias que si Cantabria pide jugar a los bolos no son los americanos, sino los cántabros”, dijo uno de ellos.
Que alguien le explique a la @sextaNoticias que si Cantabria pide jugar a los bolos, no son los americanos sino los CÁNTABROS 🤷🏻. La imagen lo dice todo🤦🏻♂️. @RevillaMiguelA @DiarioCantabria @cant_infinita pic.twitter.com/ZYKFeJricb
— Alfredo Diaz-Araque (@alfredodam) 6 de mayo de 2020
Hola @sextaNoticias. Esta es una bolera de bolo palma, los bolos de los que habla Revilla. Además en Cantabria se juegan otras tres modalidades: pasabolo losa, pasabolo tablón y bolo pasiego. Para la próxima. pic.twitter.com/a5qvJ2PqU6
— Borja Cavia (@bcavia) 6 de mayo de 2020
Ay, que nos americanizan el bolo palma. Se lucieron con estas colas hoy, el problema de hacer las cosas desde Madrid...
— Pablo Cueto (@pablo_cuetop) 6 de mayo de 2020
Foto de @claclarividente pic.twitter.com/d2ZNgRfdzr
El informativo de Helena Resano captó el mensaje y pidió disculpas por su lapsus. Eso sí, con sentido del humor: “Nos dicen por el pinganillo que hemos confundido los bolos americanos con los bolos cántabros; un error por el que pedimos disculpas. Prometemos que no volverá a pasar (y ya tenemos nuevo propósito postcuarentena: aprender a jugar). Gracias a todos por los avisos.”
🎳 Nos dicen por el pinganillo que hemos confundido los bolos americanos con los bolos cántabros; un error por el que pedimos disculpas. Prometemos que no volverá a pasar (y ya tenemos nuevo propósito postcuarentena: aprender a jugar). Gracias a todos por los avisos.
— laSexta Noticias (@sextaNoticias) 6 de mayo de 2020