Sorpresa a Matamoros en 'Tierra de nadie' Telecinco (21:55h)

Todos los ganadores
Los Emmy 2018 han devuelto a Juego de Tronos hace apenas un año, y han encumbrado a la serie estrella de HBO al Olimpo de la televisión estadounidense como la ficción más laureada de la historia de los premios con 47 galardones en siete años.
Gratas sorpresas, elecciones desconcertantes y los grandes olvidados de los Premios Emmy 2018
La creación de George R.R. Martin cerró la gran fiesta de la pequeña pantalla con un total de 9 triunfos, sumando a los creativos entregados la pasada semana, dos mas: el de Mejor serie dramática y el de Mejor actor dramático de reparto, que fue a parar a las manos de Peter Dinklage por tercera vez.
La otra gran triunfadora de la noche fue The Marvelous Mrs. Maisel. Tras destacar en los Globos de oro, la comedia de Amazon Prime arrasó con su primera temporada en las categorías cómicas de los Emmy, con hasta 5 galardones que la consagran en lo más alto de la televisión actual. -7 si los sumamos a las categorías creativas-.
Como ya ocurriera en la gala que abre la temporada de premios en Estados Unidos, la ficción ideada por Amy Sherman-Palladino y Daniel Palladino (Gilmore Girls) se llevó, entre otras, las estatuillas de Mejor comedia y Mejor actriz de comedia para su protagonista Rachel Brosnahan.
Menos feliz se fue The Handmaid's Tale, una de las grandes favoritas en las horas previas. La ficción de Hulu, que hizo historia en 2017 al convertirse en la primera serie de una plataforma en llevarse el máximo galardón de la televisión, no pudo repetir hito al perder el gran duelo con Juego de Tronos en la categoría de Mejor serie dramática.
Tampoco conservó su corona de Mejor actriz de drama Elisabeth Moss, y la cedió por sorpresa a una Claire Foy que cierra así con éxito su etapa en The Crown. Las “criadas” no se fueron de vacío gracias a Samira Wiley y su Emmy a Mejor actriz invitada de una serie dramática, la única de las diez categorías en las que The Handmaid's Tale logró triunfar.
Otra de las sorpresas de la gala fue The Americans, cuyo protagonista, Matthew Rhys, se llevó al fin el galardón de Mejor actor de drama al tercer intento. Un cierre inmejorable para la ficción de FX, que sumó también el premio al Mejor guion por el trabajo de Joe Fields y Joseph Weisberg.
La de este año fue una ceremonia muy repartida, con hasta 10 ficciones reconocidas, y en la que los dos primeros españoles nominados, Antonio Banderas y Penélope Cruz, acabaron yéndose de vacío.
El actor malagueño estaba nominado a Mejor actor de miniserie por su papel en Genius: Picasso. Un premio que se llevó Darren Criss por American Crime Story: Versace, la gran triunfadora en las categorías de películas para televisión con seis premios - cuatro creativos, dos artísticos-.
La ficción centrada en el asesinato del modisto se llevó, además del reconocimiento a Criss, el Emmy a Mejor miniserie. No pudo completar el triunfo Penélope Cruz, cuya categoría cayó finalmente en manos de Merritt Wever por Godless.
Rick y Morty interrumpieron anoche sus viajes intergalácticos para pasarse por la gala de los Emmy. Y su aparición no fue una cualquiera, pues los protagonistas de la popular serie animada sorprendieron a todos al presentar uno de los galardones de la noche.
En concreto, el científico loco y su nieto fueron los encargados de proclamar a RuPaul's Drag Race como ganador en la categoría de mejor reality. “Nadie sabe más de realities que nosotros porque nadie está en más realidades que nosotros”, dijo Morty de primeras haciendo un juego de palabras en inglés con el premio y la temática de su serie.
Una broma incluida en un guion que Rick tardó poco en saltarse, pese a haberle prometido a su nieto que no lo haría. “¿Quieren un premio al reality? Aquí hay una realidad sobre vuestros premios”, arrancó el científico antes de sacar un Emmy “vivo” y en un estado previo a ser introducido “en una bola de metal en una pose de celebración, antes de finalmente, bañarlo en oro derretido”.
Sorpresa a Matamoros en 'Tierra de nadie' Telecinco (21:55h)
TVE apuesta por 'El pacificador' en su noche de cine La 1 (22:40h)
Joaquín Prat, de aventura en 'Planeta Calleja' Cuatro (22:45h)
'Alba' vive un giro que puede cambiarlo todo Antena 3 (22:45h)