Alfonso Arús recuerda el día en el que se plantó ante José María García: “No aguantaba más”
Vídeos
'Estudio Estadio' celebró sus 50 años con un especial de reunión, recuerdo y homenaje

Aunque TVE ya había “celebrado” los 50 años de Estudio Estadio en septiembre del año pasado, una investigación de Paco Grande demostró que el mítico formato futbolístico y deportivo de la cadena pública cumplía medio siglo el viernes 24 de marzo, y desplazó su celebración a este domingo día 26 con un especial emitido en Teledeporte que puede verse a la carta en RTVE Play.
'Estudio Estadio' celebra sus 50 años con un programa especial y la presencia de Pedrerol, Matías Prats y Pedro Ruiz
En poco menos de dos horas de duración, el actual presentador Paco Caro y su editor Paco Grande realizaron un repaso por el incombustible formato que marcó una época en la televisión y permitía a los espectadores conocer y repasar la jornada futbolística cada fin de semana. Lo hicieron con un formato en el que saltaban de un año a otro para traer las “últimas horas” consistentes en algunos de los momentos más destacados, importantes y también divertidos del programa.
🎵 Una sintonía inconfundible durante 50 años. La sintonía de #EstudioEstadio50.
— Teledeporte (@teledeporte) 26 de marzo de 2023
📺 COMIENZA el programa de celebración del 50ª aniversario del programa de los goles en Teledeporte y https://t.co/mWpj4oMeOw pic.twitter.com/S5ys5NNecw
Como ya habían promocionado, Paco Grande logró juntar a muchos de sus presentadores (Pedro Ruiz, Jesús Álvarez, Matías Prats, José Angel de la Casa, Juan Carlos Rivero, Lourdes García Campos, Marcos López y Josep Pedrerol) y no ocultaron la menor presencia femenina, celebrando que condujeran el programa María Escario, Marta Solano, Lourdes García Campos o la pionera Mari Carmen Izquierdo.
Con Grande y Caro como hilos conductores, el especial fue recordando distintos momentos de su historia, y sirvió de homenaje a todos los que hicieron posible que se convirtiera en un absoluto referente del deporte en televisión, incluyendo también técnicos y responsables y no sólo presentadores.
⚽️ Estudio Estadio y muchos lunes en el trabajo y el colegio van ligados a un invento novedoso, La Moviola.
— Teledeporte (@teledeporte) 26 de marzo de 2023
Hoy, como regalo en nuestro #EstudioEstadio50, os contamos como empezó a funcionar la repetición encargada de analizar las jugadas dudosa de la jornada. pic.twitter.com/MEWQO5EMew
👀 En #EstudioEstadio50 también tenemos para rememorar grandes entrevistas que hemos tenido en nuestro plató.
— Teledeporte (@teledeporte) 26 de marzo de 2023
Imposible olvidar esta en la que Maradona le dice a Butragueño que se ha ganado en el campo ''ser el mejor jugador europeo''
🔴 DIRECTO | Teledeporte y @rtveplay pic.twitter.com/a0Ao13vHrz
El programa incluso mostró, ligando con la actualidad de nuestro 2023, como sus equipos ya se acercaron hace muchos años al personaje futbolístico que más focos atrae ahora mismo: Negreira.
La velada completa, que como decimos e insistimos puede verse en RTVE Play a la carta, se convirtió en un merecido acto de reconocimiento a un formato mítico al que todos los espectadores, futboleros o no, se han acercado alguna vez en su vida. Una frase de José Ángel de la Casa, que reapareció en TV para sumarse al especial, sirve de resumen: “Todo lo que sean goles en televisión, es Estudio Estadio”.
🔴 Una roja y una entrevista que ahora es muy noticiable.
— Teledeporte (@teledeporte) 26 de marzo de 2023
Rescatamos también esta entrevista (cuando se podían entrevista árbitros tras los partidos) a Enríquez Negreira tras un partido entre la Real Sociedad y el Real Madrid.
DIRECTO #EstudioEstadio50 | Teledeporte y @rtveplay pic.twitter.com/HI8Ohx7mPj