'Supervivientes 2023' sorprendió con su nueva expulsión y una prueba de líder que consagró a Asraf
11 frases míticas de las pelis de terror, según los fans del canal Dark

Habrá quien crea que en el cine de terror poco se puede escuchar más allá de los gritos de las víctimas de turno. Habrá quien, por lo tanto, esté muy equivocado con su concepción del género. Como muestra de la gran capacidad de discurso dentro del horror cinematográfico, el canal DARK ha propuesto recopilar los diálogos más emblemáticos, influyentes o simplemente acongojantes de la historia.
Para ello, ha preguntado a sus seguidores de Twitter para que formularan sus favoritas. Muchas películas se repiten: ahí están El exorcista de William Friedkin, El resplandor de Stanley Kubrick y la trilogía Evil Dead como las más mencionadas por la comunidad de internautas. Del mismo modo, también aparecen varias frases oídas a lo largo de la filmografía de David Cronenberg, como La mosca y Videodrome, de igual modo que se cuela como un murciélago el acento húngaro de Bela Lugosi en Drácula.
A continuación, recogemos las diez más famosas que han salido de ese hilo de miedo.
Cuales son tus frases favoritas del cine de #terror
— DARK (@DarkTV_es) 21 de enero de 2019
Queremos tus gifs
Preparados, listos, ya... pic.twitter.com/O6Zs9oBrax
“No voy a hacerte daño, sólo voy a aplastarte los sesos” (El resplandor, Stanley Kubrick, 1981)
— 🎬 Jack Torrance 🎬 (@Demoniako79) 21 de enero de 2019
“Ya están aquí...” (Poltergeist, Tobe Hooper, 1982)
Pues eso................. pic.twitter.com/6gh7wY0W6y
— Fangofan 🎃 (@Fangofanblog) 21 de enero de 2019
“Larga vida a la nueva carne” (Videodrome, David Cronenberg, 1982)
— José Ramón (@Thromdarr) 21 de enero de 2019
“Quiero jugar a un juego” (Saw, James Wan, 2004)
— Adrii (@AdriiPieceLover) 21 de enero de 2019
“Mírame, Damien, lo hago por ti” (La profecía, Richard Donner, 1976)
— • βεค Mคrtiη • (@beamarting) 21 de enero de 2019
“Ten miedo. Ten mucho miedo” (La mosca, David Cronenberg, 1986)
— Howard Gorman (@HowardGorman) 21 de enero de 2019
“Groovy” (El ejército de las tinieblas, Sam Raimi, 1993)
Groovy tampoco se queda atrás 😍😍 pic.twitter.com/7KphlQgE9X
— El litrósofo (@tumamamelamima) 22 de enero de 2019
“Soy tu fan número uno” (Misery, Rob Reiner, 1990)
Ella. Siempre será ella. 💚💚💚💚 pic.twitter.com/UJN1xr9S0F
— Inés (@IniSalmeron) 22 de enero de 2019
“Bienvenido a mi morada. Entre libremente, por su propia voluntad, y deje parte de la felicidad que trae” (Drácula, Tod Browning, 1931)
"Bienvenido a mi morada. Entre libremente, por su propia voluntad, y deje parte de la felicidad que trae" pic.twitter.com/zVEbOs6r5F
— Jorge de Burgos📚 (@dukewayne68) 22 de enero de 2019
“¡La cerda es mía!” (El exorcista, William Friedkin, 1974)
— keeree2dmax (@keeree2dmax) 21 de enero de 2019
“Son todos brujos” (La semilla del diablo, Roman Polanski, 1968)
— Ana (@misimonet) 23 de enero de 2019
Sin embargo, como se suele decir, no son todas las que son. Desde la redacción de VERTELE, aportamos a la encuesta otras tantas frases para el recuerdo pesadillesco (con SPOILERS, claro):
“Está vivo, ¡está vivo!” (Frankenstein, James Whale, 1931)
“¡Ayúdame! ¡Ayúdame!” (La mosca, Kurt Neumann, 1958)
“Vienen a por ti, Barbara...” (La noche de los muertos vivientes, George A. Romero, 1968)
“Necesitaremos un barco más grande” (Tiburón, Steven Spielberg, 1975)
“Cuando no haya más sitio en el infierno, los muertos ocuparán la tierra” (Zombi, George A. Romero, 1978)
“Y enfrentarás al mar de la oscuridad y todo lo que hay en él para ser explorado” (El más allá, Lucio Fulci, 1981)
“¿Por qué no nos sentamos aquí un rato... A ver qué pasa?” (La cosa (El enigma de otro mundo), John Carpenter, 1982)
“Se acabó el juego, tío” (Aliens. El regreso, James Cameron, 1986)
“Los humanos son una presa tan fácil...” (Re-Sonator, Stuart Gordon, 1986)
“¡Bienvenida al prime time, zorra!” (Pesadilla en Elm Street 3: Los guerreros del sueño, Chuck Russell, 1987)