Sorpresa a Matamoros en 'Tierra de nadie' Telecinco (21:55h)

Análisis Vertele
Habiendo emitido apenas cuatro de los trece capítulos de su primera temporada, a La Otra Mirada ya le ha valido para crearse una sólida base de fans que alaban sus mensajes y trasfondo feminista y cómo refleja la sociedad de 1920.
El público elige Factor X (15.5%) y deja en intimidad la boda de Harry y Meghan (9.1%)
La serie protagonizada por Patricia López Arnáiz y Macarena García no está moviendo audiencias masivas (en torno a un 10.4%), pero sí que ha generado un movimiento en las redes sociales que se está organizando para pedir su continuidad.
Se está repitiendo un caso que recuerda al de El Ministerio del Tiempo, otra serie muy diferente de TVE que pese a sus audiencias fue renovada hasta su tercera temporada gracias a cómo sus espectadores defendieron su finalidad didáctica e histórica, además de su innovación en cuanto al entretenimiento.
Tanto La Otra Mirada como El Ministerio del Tiempo son producciones españolas, y ambas han sido lanzadas originalmente y emitidas en La 1 de TVE. Aunque cambia la productora (Boomerang TV la actual, Onza Partners y Cliffhanger la ya cancelada), las dos han logrado que el público reconozca su valor.
En unos años en los que TVE está sumida en la sombra de la manipulación y el servilismo gubernamental, estas dos series han conseguido que su calidad sea reconocida no sólo a nivel de producción televisiva, sino también en cuando a los valores que debe poseer y aportar una televisión pública.
Teresa: “Vuestros cuerpos son vuestros y de nadie más”
Una función divulgativa, educativa y de reflexión que El Ministerio del Tiempo introducía con sus viajes al pasado y las concepciones de las sociedades de distintas épocas que representaban sus protagonistas, y que La Otra Mirada logra mediante la contraposición de una mujer “moderna” como el personaje de Teresa (López Arnáiz) con una sociedad como la de 1920, y cómo la comparación puede trasladarse a la actualidad.
Su apoyo a valores como la igualdad, el respeto, la justicia, la empatía y la comprensión, entre muchos otros, son aclamados cada semana por el público a través de las redes sociales, y también ha logrado que la crítica las aplauda.
A lo acertado de sus tramas y desarrollos se suma también dos elencos que han encajado a la perfección con sus papeles. Tanto una como otra serie han conseguido conectar con sus protagonistas y con sus secundarios, con la curiosidad de que Macarena García sirve como “nexo” de unión puesto que intervino en ambas.
Una suma de factores que sólo es opacada por las audiencias en su emisión lineal y en abierto, pero que en el caso de El Ministerio del Tiempo ya se tradujo en tres temporadas y un buen número de premios y reconocimientos, mientras que en el de La Otra Mirada, con sólo cuatro entregas emitidas, habrá que confiar en la decisión de TVE.
Sorpresa a Matamoros en 'Tierra de nadie' Telecinco (21:55h)
TVE apuesta por 'El pacificador' en su noche de cine La 1 (22:40h)
Joaquín Prat, de aventura en 'Planeta Calleja' Cuatro (22:45h)
'Alba' vive un giro que puede cambiarlo todo Antena 3 (22:45h)