Varios analistas rechazan participar en laSexta Columna para no ser “señalados”

Cada semana, 'laSexta Columna' cuenta con analistas, periodistas y expertos de toda índole que reflexionan y hacen sus valoraciones con respecto a un tema, ya sea pasado o presente.
Las cadenas emiten especiales por la reunión del Gobierno para abordar la aplicación del 155
Y el presente lo marca desde hace varias semanas Catalunya, un asunto que el programa ha tratado en numerosas ocasiones. Sin ir más lejos ayer mismo, con una entrega llamada 'El precio de la independencia'.
Algunos de esos periodistas y expertos que antes mencionábamos se muestran reacios a participar en estas entregas. Así lo ha desvelado un miembro del programa, Rubén Regalado, quien afirma que éstos no quieren hablar sobre Catalunya para no ser señalados por “la radicalización del conflicto”.
“No nos había pasado en 200 programas”
Se trata de una situación, en palabras del periodista, “que no nos había pasado en los 200 programas que llevamos” ni “en las más de 3000 entrevistas que hemos hecho desde 2001”. Aunque no ha querido dar nombres, Regalado apunta a “periodistas, politólogos y sociólogos” que “nos han atendido en en el pasado para otros temas”.
Ahora no lo hacen porque, en su opinión, “se sienten presionados por ambos lados en función de lo que digan”. En cualquier caso, no tiene reproche o crítica alguna contra ellos, aunque esto le hace “valorar aún más a quienes siguen ayudándonos a explicar lo que está sucediendo”.
Os voy a contar una cosa que nos está pasando en @lasextacolumna en los programas sobre Catalunya y que no nos había pasado nuca...
— Rubén Regalado🔻 (@mrgifted) 20 de octubre de 2017
Varias y varios analistas que prefieren no aparecer en el programa para no ser señalados por la "radicalización del conflicto"...
— Rubén Regalado🔻 (@mrgifted) 20 de octubre de 2017
Analistas que, en algunos casos sólo íban a contarnos datos, que no íban a opinar ni a definirse como indepes o no indepes...
— Rubén Regalado🔻 (@mrgifted) 20 de octubre de 2017
Y esto es algo que no nos había pasado en los 200 programas que llevamos, en las más de 3.000 entrevistas que hemos hecho desde 2011
— Rubén Regalado🔻 (@mrgifted) 20 de octubre de 2017
Y es gente que se siente presionada por ambos lados en función de lo que digan. En este sentido, la queja es bidireccional
— Rubén Regalado🔻 (@mrgifted) 20 de octubre de 2017
Sin dar nombres, sí os diré que han sido periodistas, politólogxs, sociólogxs.. Gente que nos ha atendido en el pasado para otros temas
— Rubén Regalado🔻 (@mrgifted) 20 de octubre de 2017
Gente que se ha mojado, que se ha posicionado ideológica y económicamente de una forma muy clara y que ahora siente que no puede hacerlo
— Rubén Regalado🔻 (@mrgifted) 20 de octubre de 2017
Y eso que, en el algún caso, no les pedíamos posición ni análisis sólo "lectura de datos", objetivos. En fin, a esto hemos llegado. Una pena
— Rubén Regalado🔻 (@mrgifted) 20 de octubre de 2017
Cero reproche o crítica a ninguno de ellos. Y me hace valorar aún más a quienes siguen ayudándonos a explicar lo que está pasando
— Rubén Regalado🔻 (@mrgifted) 20 de octubre de 2017