La ausencia inesperada de Piqueras provocó confusión en 'Informativos Telecinco 21h'
Tercer viernes negro de los trabajadores
Rajoy defiende “la información sagrada, libre y veraz” mientras RTVE se tiñe de negro contra la manipulación

Mariano Rajoy ha ofrecido este viernes, 11 de mayo, un discurso en torno al debate de las denominadas fake news con motivo de la clausura de los actos conmemorativos por el 150 aniversario del nacimiento de Diario de Cádiz. Entre otras cosas, ha asegurado que “en una democracia la información es sagrada, pero debe ser libre y veraz”.
Los trabajadores de RTVE dedican a Montoro su tercer "Viernes negro" al grito de "¡No cambies de canal!"
Estas palabras llegaban precisamente durante en el tercer “viernes negro” organizado por los trabajadores de RTVE en su lucha contra la manipulación informativa a la que les somete la Corporación, que además se niega a levantar su bloqueo a la renovación del Consejo de Administración y la Presidencia del ente público.
“La responsabilidad de los medios de comunicación es hoy mayor que nunca porque la mentira, cuando es instantánea y global es más difícil de vencer”, continuaba Rajoy, quien añadía que “cuando la desinformación oscurece el juicio de los ciudadanos, la democracia, sencillamente, se acaba”.
Asimismo, el presidente ha aprovechado su comparecencia para pedir impulsar “el periodismo de verdad, el que persigue la verdad y el que también persigue a la mentira”. En este sentido, también ha destacado que él ha ofrecido su verdad y la de su Gobierno: “Acertaremos o no acertaremos, pero esta es la gran verdad que uno aprende en la política y en el Gobierno”, concluía.
Y mientras... RTVE se teñía de negro
Mientras Rajoy defendía la libertad de prensa en su discurso, los trabajadores de RTVE no se rinden en su lucha para que el PP deje de bloquear la renovación del Consejo de Administración y la Presidencia de la Corporación pública. Los profesionales viven hoy su tercer “Viernes negro” protestando por conseguir una RTVE independiente y plural que garantice el derecho a la información de los ciudadanos.
De hecho, desde la cuenta de Mujeres RTVE respondían con ironía al discurso del presidente del Gobierno.
Sabemos que le preocupa el periodismo. El prestigio de un medio se basa, efectivamente, en su independencia. Presidente @marianorajoy, denos una buena noticia ¿será este nuestro último #ViernesNegro3 o vamos comprando ropa de verano negra? #NoCambiesDeCanal #YodefiendoRTVE https://t.co/hllNNUzvrT
— MujeresRTVE (@MujeresRtve) 11 de mayo de 2018
Esta misma semana, el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha contestado hasta en dos ocasiones a la oposición que si no les gustan los informativos de La 1, pueden “cambiar de cadena”. La primera al senador socialista Óscar López y la segunda a la diputada de Podemos en el Congreso Noelia Vera.
Por eso hoy los trabajadores de RTVE han decidido gritar juntos “¡No cambies de canal!”, en respuesta a Montoro y en defensa de la Radio Televisión Pública.
Compañeros de @telediario_tve de informativos territoriales, del @24h_tve han dado la cara vestidos de negro para protestar contra el bloqueo de la renovación de la cúpula de RTVE. Sólo falta el @PPopular para participar del acuerdo alcanzado por toda la oposición #ViernesNegro3 pic.twitter.com/bbJamBJMTa
— Consejo de Informativos TVE (@CdItve) 11 de mayo de 2018
#NocambiesdeCanal . El grito este mediodía de los trabajadores y trabajadoras de RTVE en Torrespaña. #viernesnegro3 @MujeresRtve @CdItve pic.twitter.com/fqfoC8rwxY
— alicia gómez montano (@aliciagmontano) 11 de mayo de 2018