Netflix, obligada a retirar su publicidad para los “hijueputas” de “Narcos” junto a colegios madrileños

La controversia acompaña una vez más a las campañas promocionales de Netflix. La plataforma se ha visto obligada a retirar la publicidad con la frase “Adiós Hijueputas, hola hijo de la chingada” instalada junto a dos colegios de San Sebastián de los Reyes (Madrid), según han informado fuentes municipales a Europa Press.
"Narcos: México" llega a Netflix con mismas ambiciones, pero sin efecto sorpresa
Estas lonas y soportes publicitarios distribuidos por España con esta frase hacen alusión a la cuarta temporada de Narcos, que traslada sus tramas a México. Para avisar de este cambio de escenario, se alude a ese vulgarismo expresado a menudo por el Pablo Escobar de la serie (encarnado en las dos primeras temporadas por Wagner Moura y popularizado en el último par de años.
Estos de #Netflix si que saben hacer Hype. #Narcos #NarcosMexico pic.twitter.com/p88APcAFNa
— Series, Netflix y Más. Podcast. (@SeriesDeNETFLIX) 13 de noviembre de 2018
Brillant #narcos #NarcosMexico pic.twitter.com/ryN3WPa5Rk
— Josep Surroca (@josepsurroca) 14 de noviembre de 2018
👏 #Netflix lo vuelve a hacer: utiliza publicidad que roza lo polémico para conectar con los espectadores.
— Adrián Justo 🖱️ (@AdrianJustoCM) 13 de noviembre de 2018
¿Os acordáis de la publicidad que utilizó con #Narcos en la Puerta del Sol de #Madrid? ¿Quién es capaz de decirme qué ponía? 😉
🔗 https://t.co/lTjHVVSr33 | @Merca20 pic.twitter.com/ethgJH1ynb
Las lonas retiradas se encuentran ubicadas en la esquina de la calle Real y la avenida de los Reyes Católicos, cercanas a los colegios públicos Quinto Centenario y Fuensanta.
Fue el jueves cuando la Policía Local se trasladó al Ayuntamiento de la localidad esta situación. A su juicio, “esta publicidad no es adecuada para exponerse ante los menores que acuden a los centros escolares”. Tras recibir el aviso, desde el Consistorio avisaron a la compañía.
Netflix, habituada a la controversia por sus campañas
No es la primera vez, ni mucho menos, que Netflix se enfrenta a esta clase de problemas por sus avezadas estrategias de marketing.
En 2016, la serie sobre narcotráfico ya se colocó en el centro de la tormenta mediática por el cartel que empapelaba el edificio del Tío Pepe: “Oh, blanca Navidad”, se leía junto a una fotografía del capo protagonista, un juego de palabras con la letra del villancico y el color de la droga, que no fue visto con buenos ojos. Un año más tarde, antes del lanzamiento de la tercera temporada de la ficción, otra lona similar referenciaba los famosos mensajes de whatsapp de Mariano Rajoy al extesorero del PP Luis Bárcenas: “Sé fuerte”.
Pero Narcos no ha sido la única producción del gigante comandado por Reed Hastings: Fe de etarras, sátira sobre el terrorismo dirigida por Borja Cobeaga y centrada en un comando de ETA recluido en un piso franco durante el Mundial de fútbol de 2010, también provocó división por su provocadora manera de darse a conocer. El cartel reproducía uno de los cánticos típicos de la afición de La Roja, “Yo soy español, españooool, españoooooool”, con el gentilicio tachado en rojo.