Oriol Nolis reaparece en La 1 a nivel nacional por la manifestación en Barcelona, tres años después

Oriol Nolis ha reaparecido este domingo en La 1 a nivel nacional por la retransmisión de la manifestación celebrada en Barcelona a favor de la unidad de España.
Críticas a TVE por su Informe Semanal sobre posverdad y propaganda en medios catalanes
El que fuera presentador del Telediario fin de semana junto a Raquel Martínez en 2013 y 2014 ha regresado a TVE nacional como presentador titular de este especial informativo. El periodista fue cesado de su cargo en noviembre de 2014, y fue el discutido Pedro Carreño quien tomó su relevo.
Desde entonces, Nolis conduce la edición de fin de semana de L'Informatiu y El debat de La 1, ambos en la desconexión territorial de TVE en Catalunya.
#Especial desde @tve_catalunya conducido por @oriolnolis que presenta a sus invitados. Síguelo 🔵 EN DIRECTO
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) 29 de octubre de 2017
En https://t.co/UgbaPCbZFc pic.twitter.com/2nJ5kIcmOL
Han sido muchos los espectadores de TVE que han manifestado en redes sociales su alegría y celebración por ver de nuevo a Oriol Nolis a nivel nacional. También periodistas, compañeros y sindicatos de TVE han aplaudido la apuesta por uno de los rostros principales del centro de Sant Cugat para esta cobertura.
El compañero @oriolnolis por unas horas en @La1_tve nacional en debate sobre manifestación ahora ¿habrá recuperado el seny también #RTVE ? pic.twitter.com/0S9qBm5Ono
— Montserrat Boix (@montserratboix) 29 de octubre de 2017
Celebro ver a @oriolnolis @tve_catalunya en emision nacional aunque sea solo por el especial de #Cataluña. Un gran comunicador poco valorado
— Esteban since 1973 © (@enSVQ_) 29 de octubre de 2017
Compañeras y compañeros d #TVESantCugat en primera línea! @oriolnolis una apuesta por la diversidad que debe ser marca de #rtve #periodigno https://t.co/NfmCtl1jZ8
— UGT RTVE IGUALDAD (@ugtrtveigualdad) 29 de octubre de 2017
#rtve decide dar voz a los compañeros y compañeras de Sant Cugat. Lleno de grandes profesionales. Quizás así podamos ser @La1_tve referente https://t.co/7yFOlDsCua
— UGT RTVE (@UGTRTVE) 29 de octubre de 2017
Antena 3 y laSexta se vuelcan también, Telecinco y Cuatro ofrecen refritos
Al margen de La 1 de TVE y del Canal 24 horas, el grupo Atresmedia también se ha volcado con la cobertura de la manifestación en Barcelona con sus dos cadenas principales.
Tanto Antena 3 como laSexta han ofrecido sendos especiales en directo, cada una con su propio despliegue, equipo técnico y tertulianos.
Matías Prats y Mónica Carrillo se han puesto al frente del especial informativo Cataluña al límite, mientras que en laSexta ha sido Cristina Villanueva en plató e Hilario Pino en las calles los que han guiado la cobertura.
Comienza el especial #CataluñaAlLímiteA3 con Matías Prats y @MonicaCarrillo https://t.co/4FqBPV7S6c pic.twitter.com/xi0Z8lQc04
— Antena 3 Noticias (@A3Noticias) 29 de octubre de 2017
🔴Josep Borrell, Josep Piqué y Paco Frutos parcticiparán en la lectura del manifiesto de #TotsSomCatalunya DIRECTO:
— laSexta Noticias (@sextaNoticias) 29 de octubre de 2017
https://t.co/u0t3EKc0nb pic.twitter.com/h2dusNUICx
Por el contrario, ninguno de los canales de Mediaset ha emitido en directo la manifestación de Barcelona. En ese mismo momento, Telecinco se encontraba ofreciendo una reposición de La Voz y Cuatro un refrito de Callejeros Viajeros.