El 'Sálvame Mediafest 2' alzó a Kiko Hernández y Karina como ganadores y homenajeó a Álex Casademunt
Movistar+ retransmitió la victoria de la tenista en Wimbledon
Paloma del Río expresa su “pena” por la cobertura del triunfo histórico de Muguruza

Garbiñe Muguruza hizo historia este sábado al proclamarse campeona de Wimbledon. La tenista hispano-venezolana, de 23 años, venció a Venus Williams y se convirtió en la segunda española en hacerse con este torneo, después de Conchita Martínez.
El partido pudo verse en Movistar+, no así en la televisión en abierto, algo que destacó una de las comentaristas deportivas más respetadas de nuestros medios, Paloma del Río. La periodista de TVE expresó sus “dos penas” a este respecto: que el encuentro no se emitiera en abierto y que hubiera una “mínima representación institucional en el palco”: “Si hubiera sido Nadal, a codazos por ir”.
Del Río recordó que “solo el 23% de los televidentes españoles pueden ver televisión de pago. Hay mucha gente que no puede pagar por ver televisión”.
También respondía a un internauta que sugirió que la Corporación pagase más dinero que las empresas privadas para poder optar a adquirir competiciones como esta para su emisión. “Le diremos algo a Montoro, a ver si nos da algo para llegar a la cifra”, ironizó.
Igualmente, contestó a quien daba a entender que los locutores de la radiotelevisión pública percibían demasiado dinero: “Somos pagados según el convenio que hay en RTVE, registrado en el Ministerio de Trabajo”.
Dos penas;
— palomadelrioTVE (@PalomadelrioTVE) 15 de julio de 2017
1- final de Wimbledon emitida en pago.
2- Mínima representación institucional en el palco. Si hubiera sido Nadal...a codazos x ir
Le diremos a Montoro a ver si nos da algo más para llegar a la cifra. Gracias
— palomadelrioTVE (@PalomadelrioTVE) 15 de julio de 2017
En 2017 sólo el 23% de los televidentes españoles pueden ver tv de pago. Hay mucha gente que no puede pagar x ver televisión
— palomadelrioTVE (@PalomadelrioTVE) 15 de julio de 2017
Los locutores, como tu dices, somos pagados según el convenio que hay en RTVE, registrado en el Ministerio de Trabajo.
— palomadelrioTVE (@PalomadelrioTVE) 15 de julio de 2017