Anabel Pantoja y los otros “culebrones” que han hecho los veranos a 'Sálvame'
La Policía Nacional y la Guardia Civil piden respeto para las víctimas
Polémica por la difusión en TV de algunas imágenes del atentado de Barcelona

Un conductor atropelló ayer por la tarde con una furgoneta a varias personas en Las Ramblas de Barcelona, provocando 13 muertos y 100 heridos - 15 de ellos en estado muy grave-. Los Mossos d'Esquadra calificaron el acto de ataque terrorista, como recogimos.
En medio del caos, las cadenas de televisión interrumpieron su programación para informar al espectador de lo acontecido. Instituciones como la Policía Nacional y la Guardia Civil solicitaron a los medios respeto por las víctimas y sus familias para intentar evitar así la emisión de imágenes de heridos.
🚩Por respeto a las víctimas y a sus familias, por favor, NO compartas imágenes de heridos en atropello de #Ramblas de Barcelona
— Policía Nacional (@policia) 17 de agosto de 2017
Nadie puede evitar que haya quien grabe imágenes macabras tras el atropello #Ramblas #Barcelona pero tú puedes ayudar a que no se viralicen pic.twitter.com/Kz5z91DBkJ
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) 17 de agosto de 2017
Reporteros de Antena 3 y La 1 (la primera en hablar de “atentado terrorista”) informaron también que existía una serie de “imágenes devastadoras” circulando por las redes sociales a causa del atentado. Sin embargo, ambas cadenas indicaron que no las iban a difundir para, en palabras de la periodista de La 1, “no herir la sensibilidad del espectador” ya que, incluso, entre las instantáneas se encontrarían algunas correspondientes a niños.
La veterana periodista deportiva, Paloma del Río, se pronunció a este respecto en su cuenta personal de Twitter llevando a cabo un “ejercicio de autocrítica”:
Ejercicio de autocrítica con la profesión periodística ¿Podríamos dejar de poner, de fondo, las imágenes de las víctimas? Por respeto, no?
— palomadelrioTVE (@PalomadelrioTVE) 17 de agosto de 2017
Algunos espectadores opinaron que los distintos canales, tanto públicos como privados, estaban faltando a sus palabras, ya que consideraron que están emitiendo instantáneas duras de lo acontecido. Sin embargo, en redes sociales circulan además una serie de imágenes aún más explícitas cuya difusión ha sido omitida por norma general en todas las cadenas.
Duras críticas en redes sociales
En Twitter, los espectadores han criticado duramente a los medios de comunicación por la difusión de estas imágenes pese a la petición de la Policía Nacional y de los Mossos d'Esquadra.
¿Y el Estado no debería penar a los medios de comunicación que se han saltado el protocolo de NO difundir imágenes? #Barcelona #Atentado
— La Porrazito de Jeré (@BeaAkaLaWayh) 17 de agosto de 2017
La policía: no difundáis imágenes de los heridos.
— Fiona 🐧 (@Beisonaus) 17 de agosto de 2017
Los medios de comunicación: *difunden las imágenes".
Por favor, no seáis como algunos medios de comunicación. NO difundáis imágenes de las víctimas del atentado. Un poco de respeto, por favor.
— Jorge (@jorgito23_06) 18 de agosto de 2017
Piden a la gente que por las redes sociales no difundan imágenes y los medios de comunicación ponen imágenes y vídeos horrorosos, muy lógico
— Sergio Garcia (@Seerch89) 17 de agosto de 2017
Los medios de comunicación el respeto lo conocen poco, hay imágenes q sobran
— maria 👠🦖🤍 (@mantemos) 17 de agosto de 2017
Pero q le pasa a algunos medios de comunicacion??la @policia pidiendo q no se difundan imagenes y ala, a enseñarlo todo! #ayudemos #ramblas
— Beatriz Díez Mayans (@beatrizdmayans) 17 de agosto de 2017