Alfonso Arús explicó los motivos para “aparcar” la emisión de 'Aruser@s Weekend' en laSexta
Polémica por un documental sobre los últimos días de George Michael

El canal británico Channel 5 se ha situado este viernes en el centro de la polémica. El motivo no es otro que la emisión, la pasada noche, de un documental sobre los últimos días de George Michael.
En él, titulado 'The Last Days Of George Michael', se narran los acontecimientos que sucedieron las semanas previas a su fallecimiento, el pasado mes de diciembre, con ayuda de testimonios de amigos, vecinos y antiguos socios del icono del pop.
Tras su emisión, que estuvo acompañada de una entrevista de Michael realizada en 2006, muchos fueron los espectadores que criticaron a la cadena en la red por el poco tiempo que han dejado pasar entre el fallecimiento y la programación de la pieza, ya que todavía no se ha celebrado el funeral.
Entre ellos destaca la opinión de Andrew Ridgeley, antiguo compañero del artista en el grupo Wham!, que se ha mostrado especialmente crítico con Channel 5 a través de su perfil de Twitter.
“Concebir una pieza de voyeurismo sensacionalista y asquerosa podrá ser parte del proceso para ustedes, pero la decisión de emitirlo antes de que se produzca el funeral es insensible, despreciable y reprobable. Deberíais haber tenido la decencia de programarlo para después del funeral y después de un período prudente de respeto”, escribe Ridgeley.
½ @channel5_tv 2 conceive such a sensationalist & mucky piece of voyeurism may be par 4 the course for u, the decision to air b4 GM’s https://t.co/z50kNd4vZf
— Andrew Ridgeley (@ajridgeley) 23 de marzo de 2017
2/2 funeral is insensitive, contemptuous & reprehensible. U might have the had decency 2 schedule post funeral & after a respectful period https://t.co/z50kNd4vZf
— Andrew Ridgeley (@ajridgeley) 23 de marzo de 2017
Channel 5 responde a las críticas por emitir el documental
Tras las críticas, un portavoz de Channel 5 ha justificado la emisión en declaraciones a Daily Mail: “George Michael era una figura pública y las circunstancias que rodearon a su muerte son de interés público, que ya han sido extensamente comentadas en las noticias de los medios de comunicación”.