Vídeo
Roberto Leal se atreve con El Rosco de 'Pasapalabra' para celebrar sus 500 programas

Roberto Leal, enfrentándose a 'El Rosco' de 'Pasapalabra'

Pasapalabra celebrará sus 500 entregas con un programa especial este jueves 21 de abril. Un aniversario que va a propiciar momentos inéditos dentro del concurso. Además de enfrentar por primera vez a Pablo Díaz y Sofía Álvarez (los únicos concursantes que se han llevado el bote desde que el formato llegó a Antena 3); Roberto Leal ha debutado en la web del formato probando suerte en El Rosco. El propio Díaz ha sido el encargado de hacerle las preguntas.

Antena 3 no intentará torpedear el estreno de 'SV 2022' con su especial de 'Pasapalabra'

Antena 3 no intentará torpedear el estreno de 'SV 2022' con su especial de 'Pasapalabra'

“Estoy preparado”, asegura antes de comenzar, “gracias al equipo por los segundos que han conseguido [185]. Ha sido un placer tenerles de mi lado”. “Puedo pasar palabra y eso, ¿no? Es un Rosco normal”, pregunta al ex concursante. Acto seguido, el presentador temporal pone en marcha el tiempo y comienza a leer las definiciones.

En la primera ronda, Leal consigue acertar todas las letras a excepción de tres: la 'G', la 'S, y la 'U'. En la segunda, logra responder bien a las dos primeras y, al ir a pronunciarse sobre la tercera, exclama “¡que me llevo el bote!”. Finalmente, tras indicar que es Uruguay el país sudamericano donde comenzó a emitirse Pasapalabra en 2019, el periodista completa la prueba. “¿Y el confeti?”, pregunta tras vencer, riendo. Pablo se acerca en seguida a darle un abrazo. “¡Qué guay! ¡Qué bien!”, celebra el presentador.

'El Rosco' de Roberto Leal

  • 'A'. Nombre del ganador de la Copa de Maestros de Pasapalabra disputada en enero de este año: Antonio
  • 'B'. Ciudad en la que nació el concursante Orestes: Burgos
  • 'C'. Prenda de vestir con la que el concursante Marco Antonio llamaba la atención en Pasapalabra: Camisa
  • 'D'. Apellido del primer concursante que ganó el bote en la actual etapa de Pasapalabra: Díaz
  • 'E'. Educarse, formarse. Acción que realizan los concursantes para acertar en Pasapalabra: Estudiar
  • 'F'. Apellido del presentador que sustituyó a Roberto Leal en su única ausencia en Pasapalabra: Fuentes
  • 'G'. Población en la que nació la concursante Sofía Álvarez: Getxo
  • 'H'. Apellido del compositor de la banda sonora de la película El hombre que vendió su alma con el que Sofía ganó el bote: Herrmann
  • 'I'. Visitantes, generalmente famosos, que ayudan a los concursantes: Invitados
  • 'J'. Apellido de la primera presentadora de Pasapalabra en la historia: Jato
  • 'L'. Dicho de una persona fiel y apellido del presentador de Pasapalabra: Leal
  • 'M'. Apellido del primer concursante de la actual etapa de Pasapalabra: Mangut
  • 'N'. Uno de los dos colores de los equipos de Pasapalabra: Naranja
  • Contiene la 'Ñ'. Armonía que surge entre los concursantes de Pasapalabra: Compañerismo
  • 'O'. Aplauso ruidoso que el público de Pasapalabra tributa a un concursante tras más de tres segundos seguidos en El Rosco: Ovación
  • 'P'. Nombre de la prueba más musical de Pasapalabra: Pista
  • Contiene la 'Q'. En ciertos deportes y también en Pasapalabra, cada uno de los grupos que se disputan el triunfo: Equipo
  • 'R'. Prueba principal de Pasapalabra: El Rosco
  • 'S'. Lugar donde nació el concursante Javier Dávila: Salamanca
  • 'T'. Lapso de segundos que los concursantes tiene que acumular para enfrentarse a El Rosco: Tiempo
  • 'U'. País sudamericano donde se emite Pasapalabra desde 2019: Uruguay
  • 'V'. Instrumento musical que Pablo Díaz tocó en directo en un dueto con Nacho en Pasapalabra: Violín
  • Contiene la 'X': Palabra con la que Pablo Díaz completó El Rosco con el que conquistó el bote: Dux
  • Contiene la 'Y': Mes en el que comenzó a emitirse la actual etapa de Pasapalabra: Mayo
  • Contiene la 'Z': Color de la silla que más temen los concursantes de Pasapalabra: Azul
Etiquetas
stats