Nominaciones de 'Supervivientes' en diferido Telecinco (21:55h)

Protestas en Torrespaña y otras delegaciones
Los trabajadores de RTVE han protestado esta mañana contra el bloqueo del Partido Popular a la renovación de la televisión y la radio pública. Los populares plantearon ayer que el documento consensuado por el resto de formaciones para celebrar el concurso público y elegir al nuevo presidente de RTVE se vote por separado en las mesas del Congreso y el Senado, donde tienen mayoría.
Los Consejos de Informativos, contra la falta de "espíritu democrático"del PP por bloquear el cambio en RTVE
Una decisión que los profesionales de la información reunidos en la redacción de Torrespaña y otras delegaciones han rechazado hoy viernes. Lo han hecho vestidos de negro y con las manos en alto en señal de protesta.
Desde el centro territorial de @RTVEAndalucia denunciamos el bloqueo del @PPopular y de @anapastorjulian a la renovación de la cúpula de la radio y tele públicas #sosRTVE #ViernesNegroRTVE #DefiendeRTVE pic.twitter.com/sxUKhINuUU
— Paloma Jara (@paloma_pirfa) 27 de abril de 2018
Tras conocerse la decisión del Partido Popular y haber hecho pública su disconformidad con la misma, el Consejo de Informativos convocó esta mañana a la redacción de Torrespaña para celebrar una reunión en torno a este asunto. Antes y después de la misma, los mensajes de trabajadores del ente en contra de lo planteado ayer por los populares se han sucedido en las redes sociales.
Luto en Torrespaña. Los Consejos de Informativos y los profesionales de RTVE venimos de negro para denunciar el bloqueo de @PPopulares y @anapastorjulian a la renovación de la cúpula de la tele, radio y web públicas. #ViernesNegroRTVE #SosRTVE #DefiendeRTVE pic.twitter.com/yhoVcUo3we
— Consejo de Informativos TVE (@CdItve) 27 de abril de 2018
Los profesionales de la información de RTVE indignados ante el bloqueo del @PPopular y de @anapastorjulian a la renovación de la cúpula de la radio y tele públicas ¡RTVE está secuestrada! ¡Hay que devolverla a los ciudadanos! #sosRTVE #ViernesNegroRTVE #DefiendeRTVE pic.twitter.com/hSC2SdokUy
— Consejo de Informativos TVE (@CdItve) 27 de abril de 2018
El @CdItve informando a la redacción de Torrespaña del bloqueo que el PP impone a la renovación de RTVE. Indignación entre los profesionales. La actuación del PP ayer en el Congreso fue antidemocrática. No mos callaremos. #DefiendeRTVE pic.twitter.com/MsNVK4BPZ4
— Inma León (@InmaLeonC) 27 de abril de 2018
En #RTVE lanzamos un #SOSrtve.
— José Carlos Gallardo 🎙️ (@_jcgallardo) 27 de abril de 2018
Desde la redacción de Informativos y DE NEGRO, rechazamos el bloqueo impuesto al acuerdo mayoritario para renovar la radiotelevisión pública, que hoy por hoy NO es NI de tod@s NI para tod@s. #BASTAYA #DefiendeRTVE #TVEdetodos Y NO decaemos!!!!; pic.twitter.com/FwAuaqcXwe
Masiva participación en #TVE en la asamblea convocada por el @CdItve para estudiar medidas ante el bloqueo de la renovación de #RTVE #DefiendeRTVE #MujeresRTVE #RTVEdeTodos pic.twitter.com/fi8OILGYJU
— MujeresRTVE (@MujeresRtve) 27 de abril de 2018
La redacción de Informativos en Torrespaña se viste de negro para visibilizar el secuestro de RTVE y rechazar el bloqueo de la renovación y regeneración de la #RTVEdetodos #defiendeRTVE pic.twitter.com/35fwdwS6tO
— Fran Llorente (@franllorente) 27 de abril de 2018
Las protestas no se han vivido únicamente a nivel interno, sino también delante de las cámaras. Tanto en La 1 como en el Canal 24 Horas y en otros informativos territoriales están apareciendo a lo largo del día distintas periodistas vestidas de negro, como es el caso de Lara Síscar, Marta Carazo, Ángeles Bravo, Gemma Martín, Pilar García Muñoz y Silvia Laplana. Otras, como María Escario, han recalcado la importancia de que “la sociedad sepa que los trabajadores de RTVE estamos luchando por defender eso por lo que nos pagan, el servicio público. Y no vamos a callarnos”.
El apoyo a esta iniciativa de protesta por la situación en RTVE ha sido unánime ante las cámaras. Reporteros, presentadores y presentadoras han vesitdo de negro o con colores oscuros y han transmitido al Consejo de Informativos que se mostraban de acuerdo de esta forma con las reivindicaciones por la renovación.
ç
Hoy el @telediario_tve está de luto y lo ha mostrado la propia presentadora @pilargmuniz ¡Por el acuerdo de TODOS los partidos porque TODOS los ciudadanos se lo merecen! Una RTVE imparcial y plural llegará #sosRTVE #DefiendeRTVE #ViernesNegroRTVE pic.twitter.com/UoBb7UTwgP
— Consejo de Informativos TVE (@CdItve) 27 de abril de 2018
#RTVEdetodos Hoy de NEGRO en el Telediario. Como el futuro que el PP quiere para RTVE. Que bloqueen un acuerdo de TODOS, es deplorable. Los que queremos y defendemos ser plurales y rigurosos seguimos trabajando. #viernesnegrortve pic.twitter.com/Gqso9SdE5a
— Marta Carazo (@mcarazoseb) 27 de abril de 2018
Redactoras del @telediario_tve de RTVE de luto por el bloqueo político a la renovación de la cúpula de la radio y la tele pública. ¡No al secuestro de RTVE! ¿ @PPopular te sumas al acuerdo de toda la oposición?#sosRTVE #ViernesNegroRTVE #DefiendeRTVE pic.twitter.com/vVrsvjfqj1
— Consejo de Informativos TVE (@CdItve) 27 de abril de 2018
Redactores/as y presentadoras tanto de territoriales como del @telediario_tve y del @24h_tve de RTVE de luto. ¡Que TODOS los partidos lleguen a un acuerdo porque TODOS los ciudadanos se merecen una RTVE imparcial y plural! #sosRTVE #ViernesNegroRTVE #DefiendeRTVE pic.twitter.com/sAW0eIrzDG
— Consejo de Informativos TVE (@CdItve) 27 de abril de 2018
Fuentes del Consejo de Informativos aseguran a Vertele que las protestas no se limitarán al día de hoy, sino que se producirán cada semana. El plan es vestir “todos los viernes de negro y todos los viernes lanzar una especie de campaña para utilizar la imagen del negro y alguna idea que transmita la idea de secuestro. Eso a nivel simbólico”, cuentan desde el organismo en declaraciones a este portal.
También tienen previsto llevar las quejas hasta el Congreso y contactar “con asesorías jurídicas para ver si podemos llevar a cabo algún tipo de acción legal” puesto que, argumentan, “la ley está aprobada y sigue sin aplicarse”. Por ello quieren “denunciar a quienes la hayan estado entorpeciendo”.
Desde el Consejo afirman, además, que “la gente está indignada y enfadada” con la situación actual, y prometen seguir “insistiendo incluso para que el PP esté en ese acuerdo, porque creemos que tiene que estar”. Y no lo está porque, dicen, “lo que han estado haciendo” los populares en este tiempo “son maniobras para entorpecer que hubiera una renovación” de RTVE.
Algo que “no se merecen los ciudadanos”, a los que “se les está negando el derecho a tener una radio y una televisión pública en la que no se manipule, no exista falta de pluralidad e independencia y se manipule en función de los intereses del Gobierno”.
Las protestas hoy acontecidas se produce solo unas horas después de la tensa reunión que el Partido Popular y el resto de formaciones mantuvieron ayer para abordar la renovación del ente público.
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, esgrimió al inicio de la reunión un informe de los letrados con una serie de dudas con respecto al documento consensuado por todos los demás grupos de la oposición, menos por el PP, en el que se sientan las bases y el calendario de ese concurso público.
Ante esta situación, todos los grupos de la oposición representados en ambas mesas solicitaron a Pastor que se realizara una votación para ver si la propuesta del documento salía adelante sin más demora. Pero tanto Pastor como el vicepresidente del Senado, Pedro Sánz, se opusieron alegando que el reglamento estipula que las votaciones en las mesas deben de ser separadas. Es decir, por un lado en la mesa del Congreso, y, por otro, en la del Senado, en la que el PP tiene mayoría absoluta. La oposición se negó.
Ante el empecinamiento de ambos presidentes y las airadas protestas de los grupos, Sanz convocó allí mismo una “reunión de urgencia” de ese órgano de la Cámara Alta.
Minutos después, Sanz declaró a los periodistas que había decidido pedir a los letrados “dos informes”: uno para saber si el documento sobre el concurso público “cumple la legalidad vigente” porque, a su juicio – y el del PP-, hay cuestiones “que podrían ser objeto de recursos posteriores, lo que podría paralizar todavía mucho más la elección del Consejo de Administración y nos podríamos aburrir hasta que los tribunales resolviesen esas cuestiones”. Y un segundo informe para saber si las votaciones deben realizarse por separado o en las mesas conjuntas.
Nominaciones de 'Supervivientes' en diferido Telecinco (21:55h)
Estreno de 'La Voz Kids' con nuevos coaches Antena 3 (22:10h)
TVE desgrana 'Las Claves' de las pensiones La 1 (22:15h)
'Déjate querer' recibe a Olga Moreno Telecinco (23:00h)