Críticas a TV3 por recoger un supuesto caso de catalanofobia en un avión sin hablar con la compañía

En medio de la tensión política que se vive en toda España por la situación en Catalunya, y que también afecta a las cadenas públicas TVE y TV3, el canal catalán ha vuelto a ser foco de críticas por recoger un supuesto caso de catalanofobia en un avión, haciendo referencia sólo la versión de la pasajera expulsada del vuelo, y no de la compañía.
Ferreras: "Si seguimos con la RTVE que tenemos, el independentismo se nutrirá de buenos elementos"
La secuencia la inició el diario digital catalán VilaWeb, que publicó una noticia con titular “dos mujeres denuncian haber sido expulsadas de un vuelo de Vueling tras haberse dirigido en catalán a la tripulación”.
Puigdemont recogió dicha noticia en su cuenta de Twitter, y añadió un comentario en inglés: “Después del 155 la ola autoritaria crece día a día. Expulsar a alguien de un avión por la lengua que hablan es injustificable”.
After 155 an authoritarian wave grows by the day. Expelling someone from a plane because of the language they speak is injustifiable https://t.co/nWFbHLg66u
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) 13 de noviembre de 2017
TV3 habló con una de las expulsadas
El mensaje del político catalán le dio mucha relevancia al suceso, hasta el punto de llegar a TV3, que también recogió la noticia e incluso habló con una de las dos protagonistas del suceso en directo durante su programa “Els Matins”.
▶️ Una de les passatgeres expulsades d'un vol de Vueling de Barcelona a Menorca ha explicat a #ElsMatinsTV3 què va passar a l'avió abans d'enlairar-se. https://t.co/hgkdxTUUa7
— TV3.cat (@tv3cat) 14 de noviembre de 2017
La cadena pública catalana, tras su extensa conversación con la pasajera expulsada, anunció que “intentaremos ponernos en contacto con Vueling por si ellos tienen alguna otra versión”.
TV3 emitió la noticia teniendo en cuenta el relato de la expulsada del vuelo, sin recabar la información de Vueling (que al menos públicamente todavía no se ha pronunciado) y sin mostrar otras versiones de lo sucedido de otros pasajeros o la tripulación.
La versión enfrentada de otros presuntos pasajeros
Poco después de la emisión de la noticia, personas que afirmaban en las redes sociales ser testigos de lo ocurrido dentro del avión contaron que no habían sido expulsadas por hablar catalán, sino por su comportamiento.
Un usuario, que afirmaba ser novio de una de las pasajeras, respondió al tuit de la noticia para dejar claro que “es falsa”, explicando que en realidad faltaron al respeto de la tripulación del avión con unas formas “totalmente inapropiadas”.
Según otra persona, todo ocurrió porque ambas protestaron porque una bolsa que portaban estaba arrugándose en el maletero. Más tarde, otra supuesta pasajera del avión explicó que las dos mujeres fueron las que exigieron a una auxiliar de vuelo que les hablase en catalán, a lo que ella respondió que era asturiana y no sabía catalán. Igualmente, otro pasajero más añadió que fueron “bordes y maleducadas” con la azafata y con el comandante de vuelo, por lo que la Guardia Civil entró al avión.
(y 12!) Me confirman en privado que la señora montó un pollo por una bolsa que no quería que le arrugasen en el maletero. La azafata que vino a hacerla entrar en razón no hablaba catalán. Ahora veo también esto de otra fuente: https://t.co/nEOpAyHZio
— 🚲 (@resd9) 14 de noviembre de 2017
En ese momento, y según el relato de estos dos supuestos pasajeros, las mujeres se quejaron en castellano de que no las dejaban volar, y la Guardia Civil las desalojó del avión, que finalmente salió con más de una hora de retraso y con los aplausos del resto de pasajeros cuando el comandante informó de lo sucedido y de su decisión.
La noticia, y los mensajes rebatiéndola de supuestos pasajeros en las redes sociales, han provocado también que por un lado y por otro se active la maquinaria de propaganda, intentando desacreditar ambas versiones sin que en ningún momento se haya conocido la explicación oficial.