Sorpresa a Matamoros en 'Tierra de nadie' Telecinco (21:55h)

Redes sociales
El primer ensayo de Alfred y Amaia sobre el escenario de Eurovisión 2018, celebrado ayer viernes, dejó un sabor agridulce en la delegación española. Tinet Rubira, productor de OT, ha valorado en las redes sociales esta primera toma de contacto con el Altice Arena y ha detallado los aspectos a mejorar.
La prensa de Eurovisión penaliza a Amaia y Alfred tras su primer ensayo
Entre esos puntos que TVE y Gestmusic van a tener que pulir en los escasos siete días que restan hasta la final se encuentran los efectos especiales. Rubira ha comentado que la “pirotécnia” ha fallado en este primer ensayo debido a que “la empresa de efectos especiales no ha conseguido lo que pedíamos”. El productor lo califica como “un auténtico fracaso sin paliativos” y tranquiliza a los fans asegurando que ya buscan alternativas.
Según ha detallado, no se trataba de un efecto excesivamente complicado, sino algo hecho “a medida”: “Dos estrellas fugaces que se cruzaban en el fondo del escenario al final de la actuación”, ha desvelado puesto que finalmente no formarán parte de la actuación.
Lo que si ha fallado es la pirotécnia. La empresa de efectos especiales no ha conseguido lo que pedimos... un auténtico fracaso sin paliativos.
— Tinet Rubira (@tinetr) 5 de mayo de 2018
Buscamos alternativas. Don’t panic!
No era complicado, era algo que no se ha hecho, algo a medida.
— Tinet Rubira (@tinetr) 5 de mayo de 2018
Las cortinas son estándar. https://t.co/iWo3oueHgN
Pues era un detalle muy bonito, dos estrellas fugaces que cruzaban el fondo del escenario al final de la actuación. https://t.co/j1tlgkbGrq
— Tinet Rubira (@tinetr) 5 de mayo de 2018
Sobre el resto del ensayo, el productor se muestra orgulloso y satisfecho a nivel vocal con Amaia y Alfred y confirma que el audio está “casi ok”, si bien Manu Guix ha pedido algunas mejores. “Han salido airosos de su primer contacto con el escenario. ¡Irán a más!”, apunta.
A nivel de realización, Gestmusic y TVE ya trabajan en buscar la manera de que haya más planos cortos. “Por la colocación de las cámaras es difícil, no tienen tiros cruzados de cámaras”, apunta.
Además, Rubira asegura que han pedido a la organización que “la iluminación apoye la música con más contundencia” puesto que “sencillo y elegante no quiere decir escaso”. “Estamos trabajando para no defraudar. La organización de Eurovisión está muy a favor de todas nuestras peticiones y colaborando al máximo”, ha concluido.
Sorpresa a Matamoros en 'Tierra de nadie' Telecinco (21:55h)
TVE apuesta por 'El pacificador' en su noche de cine La 1 (22:40h)
Joaquín Prat, de aventura en 'Planeta Calleja' Cuatro (22:45h)
'Alba' vive un giro que puede cambiarlo todo Antena 3 (22:45h)