Xabier Fortes niega que 'La Noche en 24h' censurara a Podemos en Valencia como dice el partido

La noche en 24h, el programa de debate político y actualidad que cada noche conduce Xabier Fortes en el Canal 24h de TVE, ha iniciado una gira por distintos puntos de España para emitirse desde ciudades fuera de su habitual plató en Madrid, y así conocer de primera mano las próximas elecciones autonómicas.
Xabier Fortes estrenó el nuevo plató del Canal 24h: "Cambia el formato pero el contenido será el de siempre"
Este jueves el espacio se trasladó hasta Valencia, con un nuevo programa especial en el que contaron con protagonistas políticos. La cadena pública puede regirse por criterios periodísticos, pero también tiene siempre la atención de los partidos que piden una presencia equitativa de las formaciones. Y para ello, en tiempo de campaña, RTVE tiene reglados los tiempos que dedican a cada formación según su representatividad en los parlamentos. Una medida que no se aplica de forma estricta en precampaña, pero que, explica Fortes, se ha tenido en cuenta en la gira del programa en cada comunidad.
Tras ese programa especial en el que se entrevistó en plató a los candidatos de PSPV-PSOE y PP y mediante duplex a Cs y Compromís –las cuatro primeras formaciones en número de representantes en las Corts Valencianes, seguidas por Vox, Unides Podem y los no adscritos que abandonaron Cs y Vox–, Podemos ha acusado a Xabier Fortes y al Canal 24h de haberles “censurado”, al no entrevistar al candidato de la coalición Unides Podem-Esquerra Unida en la Comunitat Valenciana, el actual vicepresidente segundo del Consell de Ximo Puig y conseller de Vivienda, Héctor Illueca.
Hoy en @Lanoche_24h no encontraréis al Vicepresident y candidato de Unides Podem por la Comunitat Valenciana, @Hector_Illueca_. De otros partidos si los veréis. El servicio público de @rtve vuelve a defraudar esta noche.
— Podemos (@PODEMOS) 27 de abril de 2023
Sin embargo, el periodista y presentador ha negado en un hilo de mensajes que la sustitución de la entrevista por una declaración grabada fuera censura, y ha explicado por qué se optó por distintas atenciones a los partidos, en base precisamente a esa representación parlamentaria de cada uno de ellos.
El periodista explica qué criterios de representatividad política aplicaron al tiempo en pantalla de los candidatos, y a su mayor o menor presencia en pantalla. Sobre Podemos, cuenta: “Como resultaría ridículo un dúplex tan corto con Podemos, decidimos ofrecer el testimonio de su candidato en Valencia grabado, omitiendo la pregunta para que concentrasen su mensaje. Es exactamente lo mismo que hemos hecho en todos los programas de esta gira autonómica con todas las formaciones”.
Para aclarar que el programa no pretende censurar a la formación política, recuerda: “En las últimas tres semanas hemos entrevistado en directo en plató al portavoz de Podemos, Pablo Fernández, a Vicki Rosell y a Juan Carlos Monedero. También esta última semana hemos entrevistado dos días seguidos a dos dirigentes de Podemos Asturias”. Y por ello, concluye: “Sostener por tanto que los hemos censurado es una falsedad y una infamia que no se sostiene con el mínimo rigor”.
Para concluir, y ampliando el mensaje a RTVE, Fortes transmite su deseo: “Confío que esta explicación desmonte la campaña difamatoria que Podemos está realizando en las últimas semanas contra RTVE en general y contra mí en particular”.
- El hilo completo de mensajes de Xabier Fortes en Twitter:
... en plató (PSOE, 27 diputados, y PP, 19) y a las dos siguientes en dúplex (C'S, 18 y Compromis 17). U-P es la formación con menos representantes en las cortes, menos de la mitad de la formación con menos diputados que fue entrevistada en Dúplex, Compromis, y a la que se le...
— Xabier Fortes (@xabierfortes) 28 de abril de 2023
...gira autonómica con todas las formaciones. Aunque no estamos sujetos a la exactitud de tiempos que marca la campaña electoral, hemos decidido dar voz a todos los partidos en función de su representación, como también vamos a hacer en el último programa de la gira, que acaba...
— Xabier Fortes (@xabierfortes) 28 de abril de 2023
...seguidos a dos dirigentes de Podemos Asturias. Sostener por tanto que los hemos censurado es una falsedad y una infamia que no se sostiene con el mínimo rigor. Confío que esta explicación desmonte la campaña difamatoria que Podemos está realizando en las últimas semanas...
— Xabier Fortes (@xabierfortes) 28 de abril de 2023
...contra RTVE en general y contra mi en particular. Buen día.
— Xabier Fortes (@xabierfortes) 28 de abril de 2023