Informe del Observatorio
Gran Bretaña domina el mercado europeo de animación
Un total de 270 compañías diferentes producen dibujos animados en Europa. Nueve cadenas públicas dedican a este sector más de 500 horas al año
Nueve cadenas públicas europeas programan al año más de 500 horas de animación, con Gran Bretaña como mercado líder en el sector.
Es la principal conclusión de un informe sobre el mercado de la animación en Europa, publicado recientemente por el Observatorio Europeo del Audiovisual, coincidiendo con el lanzamiento del volumen 5 del Anuario 2003, “Televisión Channels-Programme Production and Distribution”.
9 cadenas europeas dedican más de 500 horas anuales a la animación
En la siguiente tabla aparecen las televisiones públicas europeas con el mayor volumen de animación en el último año analizado, 2002. Muchas de las cadenas aquí representadas demuestran que las televisiones públicas europeas concentran toda su programación infantil en uno de sus dos canales. Es el caso del segundo canal irlandés, Network 2, con una parrilla diseñada y orientada a los espectadores más jóvenes, mientras que el primer canal RTE1 se dirige a una audiencia más adulta y sólo dedicó 61 horas a la animación en el año 2002. También es el caso de ORF1 en Austria, que programó 1.284 horas de animación en 2002, mientras que el canal tradicional ORF2 sólo dedicó 5 horas en el mismo año.
El volumen de animación en el segundo canal británico BBC2 descendió dramáticamente (-52%) entre 2001 y 2002. Un fenómeno similar también se apreció en la cadena hermana, BBC1.
Cadenas públicas europeas con más de 200 horas de animación anual | |||
Cadena | Pais | 2001 | 2002 |
SRG-SSR SF 2 | Suiza | 1491 | 1699 |
Network 2 | Irlanda | n.c. | 1393 |
ORF1 | Austria | 1373 | 1284 |
France 3 | Francia | 1056 | 969 |
La 2 (TVE 2) | España | n.c. | 862 |
VRT-Ketnet/Canvas | Belgica | 713 | 754 |
RAI 2 | Italia | 993 | 717 |
BBC2 | Gran Bretaña | 1332 | 634 |
France 5 | Francia | 387 | 532 |
* Horas al año / Fuente: UER-EBU Médiamétrie – INA (Francia)
Por supuesto, la animación representa sólo una parte de la oferta total para los jóvenes en las televisiones públicas europeas, y algunas de las cadenas mencionadas en las dos tablas anteriores emiten también otro tipo de programación dirigida al público juvenil (concursos, documentales, series de ficción, etc). Es el caso de la televisión pública de la República Eslovaca, STV1, y de la croata HRT1, que dedican a los niños y jóvenes un total de 1.535 y 1.011 horas al año respectivamente (incluida la animación).
Cadenas públicas que programan entre 200 y 500 horas de animación anual | |||
Cadena | Pais | 2001 | 2002 |
TVP 1 | Polonia | 268 | 462 |
HRT 1 | Croacia | 333 | 413 |
TVR 2 | Rumanía | 255 | 367 |
CT1 | República Checa | 349 | 350 |
STV 1 | República Eslovaca | 331 | 330 |
BBC 1 | Gran Bretaña | 628 | 296 |
DR 1 | Dinamarca | 280 | 277 |
TVE 1 | España | n.c. | 248 |
TRT 1 | Turquía | 355 | 242 |
NRK1 | Noruega | 143 | 240 |
YLE TV2 | Finlandia | 263 | 229 |
ZDF | Alemania | 257 | 226 |
HRT 2 | Croacia | 82 | 219 |
RAI 3 | Italia | 188 | 204 |
Gran Bretaña, a la cabeza en el mercado europeo de animación
La siguiente tabla muestra el ránking de productoras de animación en Europa en base a sus ingresos obtenidos en 2002. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, los resultados recogidos aquí no sólo se refieren a la producción de animación para televisión, sino también a la animación cinematográfica, merchandising y derechos de programación.
Ranking de productoras de animación en Europa | ||||||
Comapañía | País | 2000 | 2001 | 2002 | 2002/2001 | |
1 | HIT Entertainment PLC Bob the Builder, Angelina Ballerina | Gran Bretaña | 33064 | 85194 | 193591 | 127,2% |
2 | TV - Loonland The Cramp Twins, Connie the Cow | Alemania | 76187 | 101759 | 51015 | -49,9% |
3 | RTV Family Ent. AG (consolidated) Marvellous Milly, Wicked, Little Bear | Alemania | 62 337 | 70 560 | 48 960 | -30,6% |
4 | Carrere Group Poil de carotte, Schehérazade | Francia | 28 631 | 38 461 | 39 959 | 3,9% |
5 | Entertainment Rights PLC [1] Basil Brush, Postman Pat | Gran Bretaña | 7 072 | 22 684 | 39 284 | 73,2% |
p.m. | Carrington Productions Int. Ltd. | Gran Bretaña | 1 674 | _ | _ | _ |
6 | Mondo TV Robin Hood, Christopher Columbus | Italia | 14 109 | 27 871 | 37 560 | 34,8% |
7 | Aardman Holdings Ltd Wallace & Gromit, Chicken Run | Gran Bretaña | 19 004 | 20 892 | 27 381 | 31,1% |
8 | Xilam Animation Space Goofs, New Adventures of Lucky Luke | Francia | 11 976 | 18 711 | 25 436 | 35,9% |
9 | Millimages 64, rue du Zoo, Old Tom | Francia | 18 002 | 29 471 | 25 387 | -13,9% |
10 | Dargaud Marina [2] Lucky Luke, Astérix | Francia | 28 841 | 26 158 | 25 116 | -4,0% |
11 | Marathon Animation [3] Totally Spies, Marsupilami | Francia | _ | 6 219 | 15 711 | 152,6% |
12 | Ellipse Animation Tintin, Babar | Francia | 27 700 | 16 126 | 15 542 | -3,6% |
13 | Hahn Film AG (estimated) Bibi Blocksberg, Benjamin Blümchen | Alemania | 6 985 | 10 000 | 15 000 | 50,0% |
p.m. | Hahn Film + Video Prod. GmbH (est) | Alemania | n.a. | 2 356 | 2 400 | 1,9% |
14 | Alphanim Mona le Vampire, Canards extrêmes | Francia | 17 072 | 11 159 | 12 961 | 16,1% |
15 | Cromosoma SA [4] Juanito Jones, The Triplets | España | 2 849 | 9 322 | 12 883 | 38,2% |
* Clasificadas según los ingresos en 2002, en miles de euros
El ránking está encabezado por la compañía británica HIT Entertainmente plc, productora de series de dibujos como “Bob the builder”, de programas juveniles en directo (“Barney”) y propietaria de un amplio catálogo de clásicos de la animación (“Pingu”, “Thomas the Tank Engine...). La compañía obtiene gran parte de sus beneficios a través de la distribución de vídeo y gestión de derechos.
En el ránking figuran otras dos productoras británicas. Una de ellas es Aardman Holdings Ltd, con ingresos importantes derivados de series como “Chicken Run”.
Alemania coloca tres productoras en los 15 primeros puestos. Las más importantes son TV Loonland y RTV Family Entertainmente AG. No obstante, las dos sufrieron una importante caída en sus beneficios en el año 2002 (del 50% en el caso de TV Loonland).
Sin embargo, en términos numéricos son las productoras francesas las que dominan el mercado europeo, con un total de 7 compañías diferentes en el ranking. Francia está considerado como el productor de animación más prolífico de Europa.
El Grupo Carrere, productor de series animadas como “Poil de carotte” y “Schehérazade”, y de películas como “Les Triplettes de Belleville”, figura en el puesto más alto (cuarto). No olvidemos que los ingresos de Carrere incluyen también los derivados de la gestión de derechos, merchandising (por ejemplo, son los representantes de Snoopy en Francia y de Casimiro en el mundo) y producción de películas y tv movies. Por su parte, Maratón Animation (“Totally Spies” y “Marsupilami”) es la productora que más ha incrementado sus ingresos en 2002.
Casi 300 productoras de animación en Europa
El Observatorio Europeo del Audiovisual ha identificado un total de 270 productoras diferentes de animación en Europa. Entre 1998 y 2001, los beneficios totales de estas compañías se han cuadruplicado, ascendiendo de 429 millones de euros a 1.141 millones. 1998 fue un año difícil para estas productoras, que consiguieron recuperarse en 1999 y 2000, para luego volver a sufrir un ligero descenso en 2001.
En el año 2000, el sector de la animación consiguió un margen de beneficios del 4.8%, significativamente mejor que el alcanzado por el sector de la ficción en los principales países europeos -Francia Alemania, Italia, España y Reino Unido-, que fue del 1.7%. Sin embargo, en 2001, el margen de beneficio del 2.2% conseguido por el sector de la animación fue ligeramente inferior al de la ficción (2.9%). A pesar de todo, los beneficios de la animación fueron mayores durante todo este periodo a los del cine (0.6% en 2001).
0 Comentarios
Más comentarios