En falso directo
Rosario Pardo presenta la Gala de los Premios de la Televisión
Desde el Forum de Barcelona. La serie "Cuéntame" es la más nominada de este año, con 8 candidaturas, seguida de "7 Vidas" y "Los Serrano"
Rosario Pardo, la actriz de “Cuéntame cómo pasó”, una de las humoristas del “Un, dos, tres” y ex colaboradora de "C´ronicas", es la encargada de presentar la VI edición de los Premios ATV, que emite TVE-1 en falso directo esta noche a las 22.00 horas, en el marco del
Fórum Universal de las Culturas Barcelona 2004.
"Queremos evitar una gala eterna, porque nuestra intención es hacer algo distraído y ameno", explicó el director artístico, Ricard Reguant. "Por ello el programa se grabará antes de emitirse y los discursos de los premiados no excederán de los 30 segundos, ya que, si lo hacen, se les apagará el micrófono", añadió Reguant.
En la gala se homenajerá a dos humoristas que han sido elegidos entre los propios cómicos como los más representativos: Lina Morgan y Toni Leblanc, añadió Reguant.
“Cuéntame como pasó”, en la que Rosario Pardo interpreta a la andaluza Nieves, figura como la más nominada este año a los premios de la Academia de Televisión. La serie de TVE se ha hecho con ocho de las 23 categorías, entre ellas la de Mejor Programa de Ficción, Mejor Actor (Imanol Arias) y Mejor Actriz (Ana Duato). Le siguen, en número de nominaciones, las series de Telecinco “Siete vidas”, con cuatro, y “Los Serrano”, con tres.
“Cuéntame como pasó” compite también en las categorías de Mejor Formato, Producción, Dirección, Guión y Fotografía/iluminación (Tote Trenas). “Siete vidas” opta también a Programa de ficción, Interpretación femenina por partida doble (Amparo Baró y Anabel Alonso) y Guión; mientras “Los Serrano” es la tercera finalista en Programa de ficción, Interpretación masculina (Antonio Resines) y Dirección.
Sólo 2 para "Aquí no hay quien viva"
La serie revelación de la temporada, “Aqui no hay quien viva” en Antena 3, solo ha sido seleccionada en dos categorías: Guión e Interpretación masculina (Antonio Tejero). Destacan también las cuatro nominaciones para la producción de TVE “Arroz y tartana”: Tv Movie, Producción, Dirección y Fotografía.
Andreu Buenafuente, Manel Fuentes, y Juan Ramón Lucas optan al premio al mejor comunicador de entretenimiento, mientras que Silvia Jato, Julia Otero y Lorena Berdún compiten en la modalidad femenina de la misma categoría.
Como mejor comunicador de informativos compiten Hilario Pino, Matías Prats y Pedro Piqueras, y en modalidad femenina Ana Blanco, Montserrat Domínguez y Angels Barceló. “En portada”, “La 2 Noticias” y “El día después” son finalistas en Programa Informativo.
TVE y Telecinco, las más nominadas
Por cadenas, la más nominada este año es Telecinco, con 16 candidaturas, seguida de TVE-1 (13), La 2 (10), Antean 3 y Canal Plus (5 cada una), Telemadrid (9), TV3 (4) y ETB (2).
La ATV abrirá ahora entre sus miembros el proceso de la segunda y definitiva ronda de
votaciones.
Lista completa de nominados
Programa especial del año
Campaña del Sida La epidemia silenciosa
Haz el humor y no la guerra. Homenaje a Gila
Las mil músicas de la Constitución
Cobertura o retransmisión
Manifestaciones contra la guerra de Irak en Telemadrid
El sida del siglo XXI en Canal +
Visita a España de Juan Pablo II. TVE
Comunicador programa informativo
Hilario Pino. Informativo 14:30
Matías Prats. Noticias 2
Pedro Piqueras. 7 días, 7 noches
Comunicadora programa informativo
Ana Blanco. TD-1
Montserrat Domínguez. La mirada crítica
Angels Barceló. Informativo 20:30
Programa informativo
En portada
La 2 Noticias
El día después
Documental
La generación del Guernica. ETB-Discovery
Madrid desde el aire. Telemadrid
Al filo de lo imposible
Formato
Cuéntame cómo pasó
El conciertazo
Mi cámara y yo
Programa de entretenimiento
El club de la comedia
La noche con Fuentes y Cía
Las noticias del guiñol
Comunicador programa entretenimiento
Andreu Buenafuente. Una altra cosa
Manel Fuentes. La noche con Fuentes.y cía
Juan Ramón Lucas. Todo Madrid
Comunicadora programa entretenimiento
Silvia Jato. Pasapalabra
Julia Otero. La columna
Lorena Berdún. Me lo dices o me lo cuentas
Programa de ficción
Siete vidas
Los Serrano
Cuéntame cómo pasó
Interpretación masculina
Antonio Resines. Los Serrano
Imanol Arias. Cuéntame cómo pasó
Fernando Tejero. Aquí no hay quien viva
Interpretación femenina
Amparo Baró. Siete vidas
Anabel Alonso. Siete vidas
Ana Duato. Cuéntame cómo pasó
TV Movie
Arroz y tartana
La historia de Estrella
La Mari
Programa infantil
El conciertazo
Los Lunnis
Ruta Quetzal
Canal Temático
CNN +
National Geographic Channel
Grandes documentales
Programa autonómico informativo
30 minuts: Carrero Blanco, el sumari secret
Madrid directo
Buenos días, Madrid
Programa autonómico entretenimiento
Una altra cosa
Cifras y letras
Todo Madrid
Producción
Arroz y tartana
Cuéntame cómo pasó
El comisario
Dirección
Los Serrano
Arroz y tartana
Cuéntame cómo pasó
Realización
Alex Miñana.Crónicas marcianas
Equipo autopromociones Canal +
Equipo de realización. El comisario
Guión
Cuéntame cómo pasó
Aquí no hay quien viva
Siete vidas
Fotografía y/ iluminación
Antonio Perezgrueso. Al filo de lo imposible
Julio Madurga. Arroz y tartana
Tote Trenas. Cuéntame cómo pasó
0 Comentarios
Más comentarios