En el análisis de la temporada que acaba de finalizar (septiembre de 2003–junio de 2004), TVE-1 mantiene una vez más el liderazgo entre las cadenas de ámbito nacional. La Primera acumula una audiencia media del 23% de cuota de pantalla, seguida de Telecinco con un 22.1%, Antena 3 con un 19.9%, Autonómicas con un 17.4%, Otras con un 9%, La 2 con un 6.6% y Canal Plus con un 1.9%.
TVE marca su menor distancia con Tele 5
TVE-1 lidera el curso 2003/04 ya que se impone en ocho de los diez meses, pero lo hace con su registro histórico más bajo (23%), nueve décimas por debajo de su resultado (23.9%) de la temporada anterior 2002/03. De esta forma, marca su menor distancia –0.9 puntos- hasta la fecha sobre la segunda opción, Telecinco (22.1%), que mejora su dato del curso pasado en 0.6 puntos y consigue su dato más alto de las últimas cuatro campañas.
Antena 3 rompe su racha descendente
Antena 3 repite en tercer lugar (19.9%) pero frena su racha descendente y también reduce distancias con TVE-1, al sumar cinco décimas de cuota con respecto a su registro de la temporada anterior (19.4%). Sin embargo, su distancia con la cadena de Fuencarral se mantiene por encima de los dos puntos e incluso se incrementa en una décima.
Otras superan por primera vez a La 2
Por su parte, La Forta (17.4%) sufre una pérdida de 0.9 puntos; Otras (9%) consigue su mejor dato histórico y por primera vez supera en la temporada a La 2 (6.6%) de TVE, que cede nueve décimas; y Canal Plus (1.9%).
La boda del Príncipe marca el récord de temporada
En cuanto al récord de temporada en una jornada, éste lo consigue TVE-1 el pasado 22 de mayo, gracias a la boda real entre el Príncipe Felipe y Leticia Ortiz, con un 34.1% de share. La cadena pública es la única que logra superar el 30% de share en el cómputo global de un día, y lo hace en seis ocasiones.
Telecinco, cadena que más comunidades lidera
Telecinco es la cadena de ámbito estatal que más comunidades lidera, seguida de TVE-1, mientras que Antena 3 no lo consigue en ninguna. La cadena de Fuencarral domina Euskadi (26.2%), Canarias, Andalucía (20.6% de share), Cataluña (21.1%) y Madrid (23.3%), éstas tres últimas en manos de TVE-1 durante la pasada campaña. Por su parte, La Primera es líder en Galicia (24.2%), Valencia (20.7%), Castilla la Mancha (28.8%) y Resto de España (29.3%).
Noticias relacionadas
-Los programas más vistos de la temporada
0 Comentarios
Más comentarios