Aplaudidos '21 días' de Meritxell con los refugiados: 'Realidad pura y dura'

La reportera de Cuatro Meritxell Martorell ha querido experimentar en sus propias carnes cómo son '21 días' en la vida de los refugiados, realizando con ellos el duro tramo de Lesbos a otras ciudades europeas, como Atenas o Colonia. Pese a no destacar en los datos de audiencia, el reportaje de la catalana sí lo ha hecho en la red, donde ha recogido multitud de elogios por el que ha sido su trabajo más aplaudido hasta la fecha.
La catalana, que fue acogida con dudas por los espectadores debido al listón dejado por sus antecesoras, Samanta Villar y Adela Ucar, ha sido felicitada con unanimidad en esta ocasión por un reportaje que ha sido calificado como “realidad pura y dura”. Entre estos elogios destaca el de Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, que felicita a la reportera por “un programa duro y necesario”.
enhorabuena @MeriMarto #21dias por el programa, duro y necesario:debemos hacer mucho más para acoger a quienes huyen del horror y la miseria
— Ada Colau 💜🌈🔻 (@AdaColau) 6 de mayo de 2016
Increíble programa de hoy #21Dias sobre los #refugiados !!! Gran trabajo @MeriMarto ! Increible como Europa NO ayuda a estas personas!
— Alejandro Alonso Flores Visiedo (@alexmisuma) 7 de mayo de 2016
#21dias un programa increíble, realidad pura y dura, esto si que es buena televisión 👏👏
— Cris☪️ (@crisdura_) 6 de mayo de 2016
Genial el #21dias de hoy y felicidades de nuevo a @MeriMarto!! Como siempre un día más y hacernos conscientes de lo que pasan los refugiados
— Córdoba Arqueológica (@JaimeGala_) 6 de mayo de 2016
Necesario ejercicio de empatía el que ha hecho hoy el programa #21días con los refugiados. @MeriMarto, qué bien verte de nuevo :-)
— Estela Giraldo Abril (@egiraldoabril) 6 de mayo de 2016
@MeriMarto un #21dias muy triste, enhorabuena por el trabajo, ahora toca reflexionar con lo que hemos visto, difícil no sentir vergüenza.
— patryspatrys (@patryspatri) 6 de mayo de 2016
Mis felicitaciones @MeriMarto por el programa de hoy. Has enseñado la realidad de los no refugiados. Ojalá su calvario solo durase #21dias
— Maira (@mairamaes) 6 de mayo de 2016
He acabado muy emocionada y con lágrimas en los ojos... hay que poner solución a esto ya. Basta de racismo!! #21dias
— María (@Caramelito_82) 6 de mayo de 2016
Impactante #21Dias, enorme trabajo de todo el equipo.
— Ylenia The Artist🌹 (@yleeniacp) 6 de mayo de 2016
@MeriMarto no hay palabra para describir tu reportaje.
— Gabriel Duarte (@duartegabriel14) 6 de mayo de 2016
Valorare mas mi vida y mi situación "privilegiada"
Gran Trabajo #21dias
Enhorabuena @MeriMarto Un #21dias que debería ser visto por todos los europeos. Inadmisible e incomprensible situación #refugeeswelcome :(
— Paloma Moreno (@morepa) 6 de mayo de 2016
Meritxell, derrumbada por la historia de un iraquí: “Es peor que una película de terror”
Los ferrys que cubren los trayectos de Lesbos a Atenas han incrementado en un 50 por ciento el número de pasajeros desde que comenzó esta crisis humanitaria. Meritxell subió a uno de esos ferrys, donde escuchó una horrible historia contada por un iraquí que le hizo llorar: “Esto es peor que una película de terror”, aseguró entre lágrimas. “Se van a encontrar con una Europa que les cierra fronteras y con una Europa que les requisa sus bienes”.
“Cierro los ojos y veo personas llorando y abrazándome con pánico”
Meritxell es consciente de que las imágenes que ha visto van a tardar mucho tiempo en borrarse de su memoria. Junto a un grupo de voluntarias, Meritxell viajó hasta Moria donde se atiende a las decenas de personas que llegan hasta allí cada día huyendo de la guerra. Gracias a las ONG, los refugiados permanecen en el campo de Moria hasta que se hace posible viajar a Atenas. Sin agua corriente, sin alimentos y con los únicos objetos de primera necesidad que los voluntarios les dan, 4.000 personas malviven durante semanas en condiciones infrahumanas, entre ellos, cientos de niños que duermen a la intemperie.