Las 14 series más destacadas de abril, un mes que enloquece con hasta 70 estrenos
Discreta despedida de “Jet Lag”, la sitcom más veterana de TV3
“Jet Lag”, la veterana comedia de situación catalana protagonizada por la compañía femenina T de Teatre, despidió ayer domingo su sexta temporada en TV3 con un discreto 14.5% de share. “Jet Lag” ha sufrido en este curso un considerable bajón de audiencias con respecto a sus exitosas entregas anteriores. Estrenada el pasado 19 de febrero, esta última tanda ha marcado una media del 16.2% de share y 478.000 espectadores, unos 11 puntos por debajo de lo que la ficción cosechó en sus temporadas pasadas (27.5% y 26.4% respectivamente). En el resto de emisoras, lo más competitivo de la noche fue de nuevo la serie gallega “Libro de familia” (17.5% de cuota), si bien ésta sufrió un pérdida de hasta 10 puntos con respecto a sus datos habituales. En Canal Sur, la sitcom que incluye actuaciones musicales “Sarandonga” (11.1%) cosechó mínimo por segunda semana consecutiva, mientras que “Arrayán” (24.5% de cuota) mantuvo su fortaleza. En la televisión valenciana, pinchazo del contenedor de cine “Canal 9 presenta...” (8.8%), mientras que “Domingo sin cortes: Última sospecha” (18.2%) en ETB-2 obtuvo bastante mejor resultado. En TV Canaria, “La bodega de Julián” (11.8% de share) pierde fuelle, no así el espacio de humor “En clave de Ja” (18.3%). En el prime time de Telemadrid, un escueto 9.9% del público siguió el filme “Las dos vidas de Audrey Rose”, que dejó de nuevo al contenedor “100% cine” con uno de sus datos más flojos de la temporada. En Castilla La Mancha TV, el telefilme “Coraje de mujer” promedió un 10.7% de share. TV Canaria, la más fuerte del sábado En el prime time del sábado, la emisora canaria fue la más competitiva de todas las autonómicas gracias al partido de fútbol de Segunda División B entre Las Palmas y Linares (22.6% de cuota). En TVG, el programa que conduce Yolanda Vázquez, “Pequeño gran show” (10.5%) recayó a su mínimo registro. Mientras, el concurso musical de famosos que presenta Alonso Caparrós, “Furor”, obtuvo un 8.3% de cuota en Castilla La Mancha TV, un 6.5% en Canal 9 y un 9.2% en Telemadrid. Mientras, la televisión catalana obtuvo un 14% con “La pitjor setmana de la meva vida”. En Canal Sur, el programa que presenta Agustín Bravo, “Hacemos el humor” (15.6%) ve cortada su buena racha de las últimas semanas pero vuelve a ser una de las mejores ofertas de la noche del sábado en la Forta. En ETB-2, la película “Cazadores de diamantes” obtuvo un 13.9% de cuota. Juan y Medio supera el 30% en el prime time del viernes En Canal Sur, el programa de Juan y Medio “Menuda Noche” fue de nuevo lo más fuerte del viernes y líder en Andalucía con un gran 32.4% de cuota. En TVG, el veterano programa de actuaciones musicales y humor “Luar” (22.4%) se convirtió en la segunda opción más potente. En TV3, el contenedor “La gran pel.licula” cosechó un 15.1% con “Prácticamente magia”. En Telemadrid, “El Megahit” marcó un 14% con “El pianista”. En ETB-2, mejor le fue al contenedor “Cine éxito: Wild wild west” (15% de cuota). Éste mismo título obtuvo un 15.9% en Canal 9. Por último, pinchazo de “Cine español: No desearás a la mujer del vecino” (9.9%) en el prime time de Castilla La Mancha TV, mientras que “Supercine: El misterio de las profundidades” en TV Canaria marcó un 12.7% de share.