Nathalie Poza y Michel Noher: “La Unidad Kabul es la violencia más extrema, todo puede ocurrir”
TV3 estrena hoy la serie documental “Nómades de la condició humana”
Nòmades de la condició humana es una serie documental que hoy estrena TV-3, en la que los protagonistas son hombres y mujeres que han adquirido una visión amplia y enriquecedora del mundo gracias a una profesión que les lleva a viajar constantemente por el mundo. La serie ha seguido, en sus peripecias por 30 países de todo el mundo, a gente como el jefe de la diplomacia europea Javier Solana en uno de sus viajes por los Balcanes; a Joan Font, director del grupo de teatro Comediants, en su gira por China con el espectáculo Bi; a Irene Khan, secretaria general de Amnistía Internacional, durante sus visitas a Colombia, Oriente Próximo y Gran Bretaña, y al Dalai Lama, en una gira que le llevó por Europa y la India. La serie es de la productora Orbita Max y tiene como guionistas a Denis Delestrac, Jordi Llompart y Albert Solé. Consta de 13 episodios de media hora, en los que han participado Vía Digital, la Unesco y Televisió de Catalunya. El capítulo que hoy abre la serie está dedicado al Dalai Lama, cuya reciente visita a España causó polémica al no ser recibido por ninguna autoridad. Nòmades de la condició humana acompañó al monje budista a Estrasburgo (Francia), donde fue recibido por las autoridades locales y regionales como Jefe de Estado y líder religioso del budismo. Allí habló de la situación del Tíbet y fue homenajeado por el Parlamento Europeo. Tras esta visita prosiguió su camino hasta la ciudad italiana de Cecina y se dirigió a la India. En el capítulo de hoy, el Dalai Lama, Premio Nobel de la Paz, defiende el diálogo como forma para superar los conflictos. *Nòmades de la condició humana se emite en TV-3, 19.50